Número de libros encontrados: 3517
Ciencia a la cazuela
La experiencia reunida a lo largo de más de cuatro años en la enseñanza de los fenómenos implicados en el cocinado de los alimentos, se pone al alcance de los aficionados a la ciencia y a la cocina en un libro que conjuga una información teórica, explicada de modo sencillo pero riguroso, con múltiples actividades prácticas que se pueden hacer fácilmente con los materiales disponibles en cualquier cocina doméstica...
Cuatro siglos del periodismo en España
La historiografía actual utiliza las colecciones de prensa, reflejo de la sociedad e instrumento capaz de informar y de crear opinión, como fuente complementaria de primer orden en su trabajo...
Ese músico que llevo dentro
En muchas de las novelas de Alejo Carpentier (1904-1980) -«Los pasos perdidos» (BA 0194), «El arpa y la sombra» (BA 0192), «Concierto barroco» (BA 0193), «El acoso» (BA 0198)...
Antología poética
La poesía de GERARDO DIEGO (1896-1987), al que se debió el mayor impulso para la celebración en 1927 del tercer centenario de la muerte de Góngora, obedece a una pluralidad de estímulos estéticos y emocionales y se caracteriza por su fecunda variedad...
La ciudad y las sierras
Novela publicada póstumamente en 1901, LA CIUDAD Y LAS SIERRAS es una divertida sátira del vertiginoso mundo moderno que, acompañado de los correspondientes avances tecnológicos, se desarrollaba con fuerza a finales del siglo xix...
Cursos universitarios
Bajo el título general de Cursos universitarios, la Fundación Xavier Zubiri ha reunido los apuntes de algunos de sus oyentes y las notas del propio Zubiri de los cursos que dio en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid en el periodo comprendido entre septiembre de 1931 y diciembre de 1935...
Conceptos fundamentales de Historia
Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Historia. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere...
Mitología de la China antigua
Gabriel García-Noblejas ha bebido directamente de las fuentes chinas más antiguas, tanto textuales como arqueológicas y artísticas, no sólo para ponernos al alcance de la mano los mitos más importantes de China, sino también para dibujarnos un panorama del mundo en que éstos nacieron, se desarrollaron, se multiplicaron, murieron o pervivieron en otras esferas de la cultura y la sociedad...
La competencia cultural y artística
¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización...
La aventura de la moralidad
Este libro aborda algunas de las principales cuestiones de la Ética de nuestro tiempo a través de tres perspectivas. La primera (Paradigmas) considera los dos modelos cruciales de la ética occidental: el griego -y particularmente el aristotélico- y el moderno, y de modo especial el kantiano...
Humanismo y renacimiento
Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles...
Identidad y opción: dos formas de entender la política
¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos -socioeconómicos, religiosos lingüísticos...- con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia...
¿Seguimos... o lo dejamos?
Ocurre a veces en la pareja que, hastiados por la rutina, lastrados por los malentendidos o el marchitamiento de la ilusión tras un periodo de convivencia, nos encontramos un día ante el complicado dilema de decidir si SEGUIMOS...
Censura en el mundo antiguo
Esta obra clásica y aún insuperada que toma como objeto de estudio la existencia de una CENSURA EN EL MUNDO ANTIGUO, mediatizadora de la transmisión de los textos y responsable de sus expurgos, no se limita a registrar los atentados ejercidos a lo largo de la historia contra la creación literaria, sino que también encuadra esa práctica dentro de las coordenadas políticas, religiosas e ideológicas de cada momento...
Prehistoria
Resumir en un manual más de dos millones de años de presencia del género humano sobre este planeta no es tarea fácil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripción de la cultura material de aquellas épocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada período prehistórico...