Número de libros encontrados: 10
La nobleza del fracaso
Movido por el dramático fin de su amigo Yukio Mishima, el orientalista y traductor Ivan Morris (1925-1976) abordó en "La nobleza del fracaso" una hermosa e interesante exploración de un rasgo hondamente arraigado en el carácter japonés chocante para los occidentales, regidos por un feroz pragmatismo y por la exaltación del "ganador": la simpatía y el reconocimiento por los perdedores valerosos que anteponen su vida a la traición de sus convicciones e ideales...
Breve historia de Inglaterra
Inglaterra es, sin duda, uno de los países con una historia más larga, rica e interesante. Duncan Townson ha conseguido resumir en esta "Breve historia de Inglaterra" dos milenios de evolución histórica del país, desde la época de los celtas y la conquista romana de Britania hasta nuestros días...
El rey Arturo. El cáliz maldito
LA LEYENDA ÉPICA DE ARTURO, REY DE LOS BRITONES Los pueblos de Bretaña llevan años disfrutando de la paz y la prosperidad gracias al buen gobierno del rey Artor y la alianza de las tribus pactada en la Unión de Reyes...
El rey Arturo. El Guerrero de Occidente
HAN PASADO DOCE LARGOS Y SANGRIENTOS AÑOS... ...desde que Artor fue coronado rey de los britones. Targo ha envejecido, Niniana ya es una doncella y Perce, el niño de las cocinas, se ha transformado en Percival...
Neoliberalismo
Aunque acuñado por primera vez en Alemania tras la Primera Guerra Mundial, sólo en los últimos veinticinco años -encarnado por rostros visibles que van desde Ronald Reagan y Margaret Thatcher a Bill Clinton y George W...
Todo tiene dos asas
«Todo tiene dos asas -dijo una vez el filósofo Epicteto-, una que sirve y otra que no.» ¿Por qué tomar las cosas, pues, de esta última? Pese a contener la palabra «estoica» en su subtítulo, esta Guía para conquistar el arte de la vida no está dirigida a filósofos, sino a satisfacer la curiosidad del profano y, sobre todo, a orientar a aquel que desee aprender a vivir, a vivir feliz...
La nobleza del fracaso
El 25 de noviembre de 1970, el escritor Yukio Mishima se suicidó practicándose el ritual del seppuku, también conocido por harakiri, en el cuartel general de las Fuerzas de Autodefensa en Tokio...
El capitalismo
Uno de los términos más utilizados en el ámbito científico y coloquial es el de "capitalismo", pero ¿sabemos realmente qué significa, qué es el capitalismo? ¿Siempre ha sido igual su funcionamiento? ¿Existe alguna alternativa al mismo? JAMES FULCHER da respuesta a tales cuestiones en este ensayo, que se extiende en el tiempo desde la actividad de las Compañías de Indias del siglo xvii hasta los escándalos financieros de los primeros años del presente siglo...
Iván el Terrible
Aunque son muchos los cinéfilos y amantes de la música que han conocido a Iván IV el terrible a través de la mítica película de Eisenstein y de la impresionante cantata de Prokofiev, la controvertida figura de este personaje clave en la historia de Rusia continúa siendo la gran desconocida...