Recién llegados

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

Mauricio Tenorio Trillo

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Giorgio Manzi

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 10

Los apuntes de Malte Laurids Brigge

Rainer Mª Rilke

Publicada en 1910, la novela "Los apuntes de Malte Laurids Brigge" inaugura en la obra de Rainer Maria Rilke (1875-1926) una etapa caracterizada por la búsqueda de una nueva forma de expresión...

Los usurpadores. La cabeza del cordero

Francisco Ayala

Figura de primer orden entre la numerosa nómina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la República en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los más destacados narradores españoles del siglo XX...

Muertes de perro. El fondo del vaso

Francisco Ayala

Figura de primer orden entre la numerosa nómina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la República en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los más destacados narradores españoles del siglo XX...

Recuerdos y olvidos (1906-2006)

Francisco Ayala

Narrador, crítico social y agudo ensayista, Francisco Ayala (1906-2009) participó a lo largo de su vida en las peripecias de una historia agitada y llena de convulsiones, de la que pudo rendir cumplido testimonio desde su personal perspectiva y con la integridad del intelectual que, ante aquello en lo que cree, no admite compromisos ni se acoge a subterfugios...

Cazador en el alba. Historia de macacos. La niña de oro y otros relatos

Francisco Ayala

El presente volumen reúne los relatos breves de Francisco Ayala (1906-2009), género del que fue un consumado maestro y en el que despliega una amplia variedad de temas y estilos...

Cuentos para una Navidad

Vicente Blasco Ibáñez

Una lectura para cada día. Quince cuentos para una Navidad: VICENTE BLASCO IBÁÑEZ: El premio gordo (23 de diciembre) OSCAR WILDE: El Gigante egoísta (24 de diciembre) NIKOLÁI GÓGOL: La Nochebuena (25 de diciembre) HANS CHRISTIAN ANDERSEN: El abeto (26 de diciembre) GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: Maese Pérez, el organista (27 de diciembre) FIÓDOR DOSTOYEVSKI: Un árbol de Navidad y una boda (28 de diciembre) BENITO PÉREZ GALDÓS: La mula y el buey (29 de diciembre) ROBERT LOUIS STEVENSON: Sermón de Navidad (30 de diciembre) El "jizó" con sombrerete de juncia, Leyenda popular japonesa (31 de diciembre) EMILIA PARDO BAZÁN: Los dulces del año (1 de enero) FRANCISCO AYALA: Una Nochebuena en tierra de infieles, o Son como niños (2 de enero) ANTÓN CHÉJOV: Vanka (3 de enero) GUY DE MAUPASSANT: Los Reyes (4 de enero) LEOPOLDO ALAS, CLARÍN: El rey Baltasar (5 de enero) O...

Teoría de la Constitución

Carl Schmitt

Como afirma Manuel García Pelayo en el epílogo a esta edición, la obra no es sólo representativa del florecimiento del pensamiento jurídico-político durante la República de Weimar, sino que también abre amplios horizontes a quienes deseen profundizar en el estudio del Derecho Constitucional para comprenderlo "como una realidad viva, resultado tanto en sus ideas y en su práctica de un rico decurso histórico, al tiempo que decisión normativamente expresada y articulada sobre la modalidad de la existencia política de un pueblo"...

Recuerdos y olvidos (1906-2006)

Francisco Ayala

A lo largo de sus cien años de vida, el narrador y ensayista Francisco Ayala ha sido testigo de un período histórico agitado y lleno de crueles convulsiones, del que deja cumplido testimonio en sus Recuerdos y olvidos (1906-2006)...

Autor/a de la semana

James Joyce

Recuerdos y olvidos (1906-2006)

Francisco Ayala

A lo largo de sus cien años de vida, el narrador y ensayista Francisco Ayala ha sido testigo de un período histórico agitado y lleno de crueles convulsiones, del que deja cumplido testimonio en sus Recuerdos y olvidos (1906-2006)...

El jardín de las delicias

Francisco Ayala

El jardín de las delicias es un libro de recuerdos y vivencias en el que Francisco Ayala, como en el cuadro homónimo de El Bosco, aborda la dicotomía entre el amor y el dolor, la ternura y la crueldad, la vida y la muerte...