Françoise Lemoine (autor/a)
María Hernández Díaz (traductor/a)
Introducción1. La vía China de 1949 a 1978La ausencia de desarrollo económico antes de 1949.- El modelo soviético.- La inestabilidad de la política económica a partir de 1958.- La estrategia de desarrollo.- Balance: China a finales de los años setenta.2. Hacia la economía de mercadoUna larga marcha.- La transformación de la economía rural.- La empresa: la independencia del Estado.- La construcción de un sistema bancario.- Sistema fiscal y finanzas públicas.- La apertura al exterior.3. Las estructuras económicasLa población china.- El empleo: una plétora de mano de obra.- El cambio en las estructuras de producción.- La agricultura y el mundo rural.- Recursos energéticos y minerales.- El gran avance de la industria.4. Crecimiento económico y desarrolloEl nacimiento de una gran potencia económica.- Los resortes del crecimiento.- Nivel de vida.- Los derechos sociales en peligro.- Líneas de escisión.5. China en la economía mundial.La fábrica del mundo.- Una gran potencia comercial.- ¿Dependencia o recuperación tecnológica?- Los límites de la competitividad-precio.- La balanza de pagos.- Los grandes socios.6. China, la gran potencia del siglo XXI¿Hacia una sociedad armoniosa?- Grandes tendencias.- El deterioro del medio ambiente.- La evolución a muy largo plazo.Conclusión. Referencias bibliográficas. Mapa de China y Mongolia.