
Diario de un hipermoderno
Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad.
Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad.
Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad. Para ello elige la forma epistolar y en una quincena de emotivas cartas a sus allegados, amigos y relaciones de trabajo reflexiona sobre los rasgos más distintivos de la sociedad contemporánea: la búsqueda de autonomía de los individuos y su socialización en redes complejas, la reflexividad que se apoya en la ciencia y se aparta de las tradiciones, la mercantilización que impregna todas las prácticas sociales y una regulaciones colectivas que sin embargo cada vez son más diversificadas. "La enfermedad no hace concesiones. Pero el autor domina su obra. No hay en ella nada de sentimental. Ninguna queja. Sólo el distanciamiento del sociólogo." Le Monde
Colección
Alianza Ensayo
Código
3492376
I.S.B.N.
978-84-206-8239-6
Publicación
06/03/2009
Clasificación IBIC
JFC
Formato
Papel
Páginas
200