Recién llegados

La nación viril

La nación viril

La nación viril

Zira Box

Gravetat zero

Gravetat zero

Gravetat zero

Woody Allen

Búsqueda

Buscador avanzado

La nación viril

Autor/a : Zira Box

Un lúcido análisis de cómo la hipermasculinidad y la virilidad que marcaron el discurso falangista impregnaron el imaginario político del primer franquismo.

Comparte este libro

Sinopsis

El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el continente europeo desde el siglo XIX y que en España había sido especialmente acuciante desde el desastre del 98, Falange se sumó a la búsqueda de soluciones regeneradoras que ansiaban sacar al país de la decadencia patria. Lo hizo desde su específica propuesta totalitaria y antiliberal, y lo hizo, además, asumiendo valoraciones impregnadas de atributos de género: si la decadencia se narraba a partir del afeminamiento que era propio de un liberalismo fofo, pusilánime, y apoltronado, a la par que frívolo, huero y superficial, la regeneración se expresaba como un proceso de recuperación de la considerada como intrínseca virilidad española. Así, la nueva España emergida con la victoria franquista en la guerra se pensaba fuerte, valerosa y decidida; firme, dura y precisa; pero, también, grave, seria y austera, sin excesos ni estridencias. "La nación viril" explora de forma exhaustiva cómo la convicción de la inherente virilidad de España impregnó el discurso y las reivindicaciones falangistas en su conjunto durante los regeneracionistas meses de la victoria. En este sentido, estudia la forma en la que se imaginó la nación, pero también cómo la asunción de la virilidad permeó tanto el sentimiento nacionalista y la forma en la que Falange se posicionaba ante la patria como la interpretación de la historia y el patrimonio nacionales que realizaba. Como telón de fondo, a lo largo de todo el libro late la constante inquietud que atravesó el inicio de la dictadura franquista: el miedo a que la nueva España sobria, exacta y rigurosa se pudiera distorsionar para trocarse en la vieja España decadente y afeminada que siempre acechaba.

  • Colección

    Alianza Ensayo

  • Código

    3492969

  • I.S.B.N.

    978-84-1148-873-0

  • Publicación

    23/01/2025

  • Clasificación IBIC

    JFSJ2

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    328

  • Colección

    Alianza Ensayo

  • Código

    3492970

  • I.S.B.N.

    978-84-1148-874-7

  • Publicación

    23/01/2025

  • Clasificación IBIC

    JFSJ2

  • Formato

    ePub

Sobre la colección Alianza Ensayo

Nuestros libros

Recibe todas las noticias sobre novedades y eventos

books