Peter Handke, Premio Nobel de Literatura 2019 ---
Gregor Keuschnig ya no es un diplomático sino un escritor, asentado en la «bahía de nadie», un lugar boscoso cercano a París, en el que se reúne con unos amigos con los que inicia un viaje de exploración del pasado y de sí mismo.
Peter Handke, Premio Nobel de Literatura 2019 ---
Gregor Keuschnig ya no es un diplomático sino un escritor, asentado en la «bahía de nadie», un lugar boscoso cercano a París, en el que se reúne con unos amigos con los que inicia un viaje de exploración del pasado y de sí mismo. Gregor Keuschnig se halla sumido en un proceso de transformación, su nombre de pila recuerda al del protagonista de Kafka en La metamorfosis. Pero la transformación propuesta por Peter Handke en esta gran novela tiene un signo distinto, viene a ser el intento de proponer una vida digna del hombre, la abolición definitiva de las «costumbres» que han llevado a la barbarie, a Auschwitz. El año que pasé en la bahía de nadie tiene algo de rendición de cuentas sobre lo que es escribir y sobre la posibilidad o imposibilidad de una «transformación» en y por la escritura. Siguiendo un camino que ya conoce el lector de las últimas obras de Peter Handke, y que admirará sin duda a quien se acerque por primera vez a él, en esta novela encontramos un minucioso ejercicio de la mirada, de la descripción-narración. Los objetos que pasan ante los ojos de Keuschnig-Handke son los que escapan a la mirada de casi todo el mundo, los que están en los «espacios intermedios» todavía velados por las apariencias.
Colección
Alianza Literaria (AL)
Código
3472013
I.S.B.N.
978-84-206-5444-7
Publicación
27/05/1999
Clasificación IBIC
FA
Formato
Papel
Páginas
592
Autor
Peter Handke
El escritor austriaco Peter Handke es ya un clásico contemporáneo de la literatura en lengua alemana. Su medio centenar de novelas, ensayos y obras de teatro tienen en común la angustia de la soledad y la incomunicación, con un estilo original que no renuncia nunca a la creación verbal. También ha escrito algunos guiones cinematográficos para Wim Wenders y dirigió la película "La mujer zurda", basada en su novela homónima. Además del Premio Nobel de Literatura 2019, recibió el Georg Büchner, equivalente al Cervantes de las letras alemanas. La mayor parte de su obra ha sido publicada a lo largo de los años en Alianza Editorial.