Libro fundamental para comprender la obra literaria y la manera de pensar y actuar de Mishima.
"La ética del samurái en el Japón moderno" es el ensayo que escribió Yukio Mishima sobre "Hagakure", el clásico de la literatura samurái, escrito en el siglo XVIII por Yamamoto Tsunetomo tras dejar las armas y convertirse en el monje budista Jocho.
Libro fundamental para comprender la obra literaria y la manera de pensar y actuar de Mishima.
"La ética del samurái en el Japón moderno" es el ensayo que escribió Yukio Mishima sobre "Hagakure", el clásico de la literatura samurái, escrito en el siglo XVIII por Yamamoto Tsunetomo tras dejar las armas y convertirse en el monje budista Jocho. "Hagakure", traducido como "Oculto por las hojas", es un conjunto de dictados sobre el samurái ideal, muy popular en Japón hasta la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las obras que acompañaron a Mishima desde niño y que dio sentido a su vida, viendo en ella una vía de protesta contra la sociedad japonesa que olvidaba sus valores tradicionales. "La ética del samurái en el Japón moderno" es un libro fundamental para comprender la obra literaria y la manera de pensar y actuar de Mishima. Éste hizo suya una de las máximas de Yamamoto: "Descubrí que el Camino del Samurái es la muerte", como "abandono de uno mismo como medio de conseguir la virtud". Terminó muriendo en 1970 practicándose el "seppuku", el rito tradicional del suicidio japonés.
Colección
Alianza Literaria (AL)
Código
3472409
I.S.B.N.
978-84-206-7794-1
Publicación
17/09/2013
Clasificación IBIC
DNF
Formato
Papel
Páginas
192
Autor
Yukio Mishima
Yukio Mishima (1925-1970) es uno de los escritores japoneses más importantes del siglo XX. La atmósfera de sus obras y los caracteres de sus personajes ostentan un sello inconfundible. Entre sus principales novelas figuran "Confesiones de una máscara", "El marino que perdió la gracia del mar", "Sed de amor", "El rumor del oleaje", "Después del banquete", "Música", "El color prohibido", "Los años verdes", "La escuela de la carne", "Vestidos de noche", "El Pabellón de Oro" y la tetralogía integrada por "Nieve de primavera", "Caballos desbocados", "El templo del alba" y "La corrupción de un ángel", todas ellas publicadas por Alianza Editorial.
50 aniversario de Yukio Mishima (1925-1970)