ALFREDO KRAUS, sin duda uno de los artistas líricos de mayor influencia y significación en la segunda mitad del pasado siglo, ha sido quizás el máximo adalid de los principios del canto clásico y un referente para estudiosos y aficionados.
Comparte este libro
Sinopsis
ALFREDO KRAUS, sin duda uno de los artistas líricos de mayor influencia y significación en la segunda mitad del pasado siglo, ha sido quizás el máximo adalid de los principios del canto clásico y un referente para estudiosos y aficionados. En este libro, nacido, tras larga maduración, con el apoyo de la Asociación Lírica Asturiana Alfredo Kraus, el crítico Arturo Reverter -autor también de
El arte del canto publicado por Alianza Editorial-
examina, partiendo de conversaciones mantenidas a lo largo de más de veinte años, la carrera del tenor canario, cuyo credo artístico, basado en inviolables principios estéticos y en una muy elaborada y bien estudiada técnica, queda al descubierto. Es la propia palabra de Kraus la que, con las necesarias modulaciones y glosas del autor, resplandece y la que hace llegar al lector una verdadera concepción del bel canto, en la que no faltan juicios de valor, análisis, estudio de los principales personajes de una carrera y opiniones muy diversas sobre lo que es el arte que defendió, y sobre algunos de sus más conocidos colegas. El texto se acompaña de una serie de fotografías del maestro y el libro incluye un CD que sirve para ilustrar los ejemplos musicales y muestra las excepcionales cualidades de Alfredo Kraus.
Colección
Libros Singulares (LS)
Código
3432609
I.S.B.N.
978-84-206-8231-0
Publicación
22/11/2010
Clasificación IBIC
AVGC9
Formato
Papel
Páginas
336
Autor
Arturo Reverter
Arturo Reverter Gutiérrez de Terán (Santiago de Compostela, 1941) cursó estudios de leyes, música y canto en Madrid. Ha colaborado y colabora con las más diversas publicaciones desde mediados de los sesenta. Entre ellas: ABC, El País, El Independiente, El Sol, El Cultural de El Mundo, La Razón, Canarias 7, revistas Ritmo y Scherzo. Ha dictado y dicta conferencias y cursos por todo el territorio nacional. Dirigió durante cinco años Radio 2 de RNE. Es consejero de la revista Scherzo desde su fundación en 1985. Durante varios lustros fue asesor musical de la Residencia de Estudiantes de Madrid y en paralelo, a lo largo de siete temporadas, de la ya extinta Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, SECC. Ha dirigido la colección de Guías Península-Scherzo, dentro de la que ha publicado cuatro títulos -"Beethoven", "Mozart", "Brahms" y "Schubert (lieder)"-, y ha participado en enciclopedias y diccionarios de distinto signo como el de la Música Española e Hispanoamericana de la SGAE y escrito infinidad de notas a los programas de la mayoría de los principales teatros y entidades musicales del país. Ha sido y es miembro de distintos jurados de concursos de canto. Actualmente, y desde 1998, dirige y presenta en Radio Clásica el programa Ars canendi. Sus últimas publicaciones, en Alianza Editorial, son "El arte del canto. El misterio de la voz desvelado", "Alfredo Kraus, una concepción del canto" y "Las 50 mejores arias de Verdi".