Número de libros encontrados: 55
Música y sentimiento
¿Cómo actúa la música sobre los sentidos para despertar sentimientos de alegría, tristeza, entusiasmo o nostalgia? Aunque el sentimiento y la emoción desempeñan un papel vital en la composición, interpretación y apreciación de la música, son elementos a los que se ha prestado una atención insuficiente...
Shostakovich
Krzysztof Meyer, musicólogo, compositor y amigo de Shostakovich, trata de presentar una imagen del artista lo más alejada posible de estas confusiones, pero sin emitir juicios sobre su modo de actuar...
¿Por qué Mahler?
Un siglo después de su muerte, Gustav Mahler es el compositor más importante de los tiempos modernos. ¿Por qué Mahler? ¿Por qué su música nos afecta tanto? ¿Por qué un músico judío "tres veces apátrida" expresa tan cabalmente las añoranzas y ansiedades de nuestra sociedad postindustrial? Después de situar la relevancia actual de Mahler, Norman Lebrecht presenta un apasionante relato de su vida y, por último, ofrece al lector una guía segura que le orienta entre las numerosas interpretaciones de Mahler...
Interpretación
Avalado por largos años de experiencia como intérprete de violonchelo y docente, Mantel responde a dos de las preguntas más habituales entre los estudiantes de música: ¿cómo lograr una interpretación que sea convincente? y ¿cómo mejorar el nivel adquirido? Partiendo de la base de que no existen secretos para la interpretación musical sino el camino de la lectura atenta de la partitura, el autor aborda paso a paso cada uno de los parámetros del sonido y los distintos aspectos de la expresión, además de cuestiones como la presentación en público o elementos psicológicos, que suelen obviarse...
Sobre la ópera
El presente volumen reúne una serie de trabajos, algunos de ellos inéditos, que Bernard Williams escribió sobre una variedad de temas, óperas concretas y compositores...
Breve historia de la música sacra
El presente libro relata la historia de la música sacra desde sus inicios hasta nuestros días. Aborda el catolicismo y el luteranismo dentro de sus ámbitos de influencia, los documentos pontificios relativos a normativas musicales, a los espacios arquitectónico-litúrgicos, al uso de instrumentos, en el contexto de su época...
Joseph Haydn y el cuarteto de cuerda
El cuarteto de cuerda constituye, junto con la sinfonía para orquesta y la sonata para piano, uno de los principales géneros instrumentales que han vertebrado la historia de la música occidental en los últimos tres siglos...
Guía de las obras maestras corales
La presente Guía ofrece más de cincuenta ensayos sobre las obras maestras corales que abarcan toda la historia de la música clásica hasta los compositores contemporáneos...
Historia de la música española. 4. Siglo XVIII
Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...
La interpretación musical
Esta accesible guía para estudiantes, profesores e intérpretes de todos los niveles revela las complejidades de la interpretación musical y se centra en los aspectos fundamentales del aprendizaje, la ejecución y la manera en que escuchamos música y respondemos a ella...
Wolfgang Amadeus Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) es sin duda uno de los mayores genios musicales de todos los tiempos. La presente biografía, de un experto conocedor de Mozart y su tiempo, va acompañada de numerosos testimonios de personalidades de la época, extractos de los libretos de sus óperas y textos sobre otros músicos y movimientos artísticos...
Las sonatas para piano de Beethoven
Las sonatas para piano de Beethoven constituyen una de las colecciones de obras más importantes de la historia de la música. Compuestas a lo largo de varias décadas de la vida del artista, no tardaron en ser consideradas el primer corpus de música importante para piano adecuada para ser interpretada en grandes salas de conciertos...
La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX
En esta obra, considerada desde hace años un clásico de la disciplina, Enrico Fubini arroja luz sobre los temas fundamentales, las corrientes más importantes y los problemas clave de la estética musical...
La interpretación histórica de la música
Durante las últimas décadas la interpretación histórica se ha convertido en una parte de la vida musical cotidiana en muchos lugares del mundo...
Historia de la música española. 3. Siglo XVII
Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...