Recién llegados

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

Mauricio Tenorio Trillo

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Giorgio Manzi

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 55

Afinación y temperamentos históricos

J. Javier Goldáraz Gaínza

El interés despertado por los nuevos modelos de la interpretación histórica musical ha hecho que el problema de la afinación de los instrumentos adquiera una importancia relevante...

Historia de la música española. 7. El folklore musical

Josep Criville i Bargallo

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que compone este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...

Historia de la música española. 5. Siglo XIX

Carlos Gómez Amat

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que compone este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...

La música en la época romántica

Alfred Einstein

A diferencia de los enfoques habitualmente utilizados en las investigaciones de la historia de la música, esta monografía se propone estudiar el movimiento romántico desde su mismo centro...

Historia de la música española. 2. Desde el «ars nova» hasta 1600

Samuel Rubio

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...

Historia de la música española. 1. Desde los orígenes hasta el «ars nova»

Ismael Fernández de la Cuesta

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente...

Música electrónica y música con ordenador

Martin Supper

Una de las grandes innovaciones de la música del siglo xx fue la introducción de medios electrónicos en la composición e interpretación de partituras que renunciaban, parcial o totalmente, a los instrumentos convencionales...

Un siglo de música grabada

Timothy Day

Por primera vez en la historia, el siglo xx permitió que pudieran grabarse las interpretaciones musicales. Con la aparición del disco ya nada volvió a ser igual, tanto comercial como artísticamente: por un lado, hacía posible escuchar música sin asistir físicamente a un concierto; por otro, permitía documentar interpretaciones que hasta entonces quedaban depositadas únicamente en la memoria de los oyentes...

Joe Abercrombie";
Autor/a de la semana

Joe Abercrombie

La música en la época barroca

Manfred F. Bukofzer

Esta historia de "La música en la época barroca" cubre el período (excepcionalmente fecundo y renovador) que inauguraron compositores como Monteverdi y Schütz y que culminó en las imponentes obras de Bach y Händel...

Emoción y significado en la música

Leonard Meyer

Leonard B. Meyer explica en este libro cómo funcionan los mecanismos de la mente para percibir y entender la música. Sus páginas constituyen un lúcido estudio de la psicología de la percepción musical que ha sido profusamente citado por musicólogos, compositores y filósofos desde su primera edición de 1956...

Johann Sebastian Bach

Hans-Joachim Schulze

Este volumen recoge una selección de los documentos más significativos relacionados con la vida y la obra de Johann Sebastian Bach, uno de los pilares básicos de la tradición musical occidental...

Richard Wagner

Martin Gregor-Dellin

Dentro de la amplísima literatura suscitada por la figura de RICHARD WAGNER, que ha alimentado polémicas interminables y airadas controversias, la documentada y exhaustiva biografía de MARTIN GREGOR-DELLIN consigue su propósito de ofrecer una visión global y equilibrada del genial dramaturgo y músico alemán...

Historia de la técnica pianística

Luca Chiantore

¿Existe la técnica «ideal»? La respuesta que el pianista y musicólogo italiano Luca Chiantore nos ofrece en este libro es contundente: cualquier interpretación es válida, siempre y cuando refleje un enfoque estético preciso...

El teatro a la moda

Benedetto Marcello

Henry Purcell

Robert King

Vinculado musicalmente a la corte ya en la niñez y, más tarde, en el centro de la escena musical de Londres, Henry Purcell conoció a lo largo de su vida (1659-1695) tres reinados y un período de la historia inglesa lleno de vicisitudes...

Tratado de los objetos musicales

Pierre Schaeffer

¿Qué es la música? ¿Un arte o una ciencia? ¿Cuáles son sus elementos? ¿La señal física o el signo de un lenguaje? ¿Hay músicas singulares o una música plural? Pierre Schaeffer responde a esas preguntas "que la música es una arquitectura que habla" y propone entrever su dualismo fundamental, esto es, sus raíces a la vez naturales y culturales, las leyes de sus materiales y los sistemas de referencias...