Número de libros encontrados: 125
El Cíclope. Ión. Reso
Las tres obras de EURÍPIDES incluidas en este volumen -traducidas, prologadas y anotadas por Juan Miguel Labiano- son sumamente singulares dentro de la obra del dramaturgo ateniense...
Tusculanas
Conocido en su tiempo sobre todo por su actividad cívica y política, CICERÓN (106-43 a.C.) fue asimismo, probablemente, la cabeza más brillante y completa del mundo romano republicano, siendo su obra filosófica o reflexiva cada vez más apreciada en el mundo actual...
Sátiras
Aparte de la tríada formada por Ovidio, Virgilio y Horacio, pocos autores de la literatura latina han ejercido una influencia tan sostenida en las letras europeas a partir del Renacimiento como JUVENAL, quien conoció la Roma abigarrada y cosmopolita del apogeo del imperio...
Diálogos cínicos
Bajo el título genérico de DIÁLOGOS CÍNICOS, Antonio Guzmán Guerra -preparador y traductor de este volumen- agrupa media docena de textos de LUCIANO DE SAMÓSATA en los que se puede establecer como hilo conductor el espíritu desenfadado, cáustico, mordaz y burlón característico de esta corriente filosófica...
Apología. Banquete. Recuerdos de Sócrates
Aunque a menudo ensombrecido por las figuras de Platón y de Tucídides, JENOFONTE (ca. 430-ca.. 355 a.C.) -de cuya movida existencia es testimonio, sin ir más lejos, su conocida «Anábasis» (BT 8281)- es, sin embargo, uno de los autores más destacados del mundo griego...
Fábulas mitológicas
Obra extraordinaria, además de por su contenido, por las extraordinarias circunstancias que la rodean, las FÁBULAS MITOLÓGICAS son, junto con la «Biblioteca mitológica» (BT 8273) de Apolodoro, uno de los compendios fundamentales de mitos de la Antigüedad grecorromana...
Fenicias. Suplicantes. Heraclidas
Escritas y representadas en el marco de la Guerra del Peloponeso, las tragedias de EURÍPIDES que se reúnen en este volumen -tal como nos dice su traductor y preparador, Aurelio Pérez Jiménez- se relacionan directamente con el núcleo mítico de la gloria nacional de Atenas, pero también con el asunto de las contiendas bélicas y las injusticias que traen aparejadas...
La Segunda Guerra Púnica
El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta...
Consejos políticos. Sobre el exilio
El presente libro reúne dos interesantes tratados que forman parte de la extensa obra de PLUTARCO (ca. 50-ca. 125). Manual de política práctica escrito desde una actitud pragmática y realista, CONSEJOS POLÍTICOS nos da idea de la situación delicada de esta actividad en la Grecia sometida al Imperio de Roma...
Homero
La biografía de HOMERO se ha perdido en el esplendor de su fama hasta el punto de que ese nombre es ya solo una referencia mítica y un sinónimo de la creación épica...
El reino de la noche en la Antigüedad
Si ya en «Los dioses del Olimpo» (BT 8208), el GRUPO TEMPE realizaba una aproximación singular a las principales deidades del panteón grecolatino, EL REINO DE LA NOCHE EN LA ANTIGÜEDAD destaca por la originalidad y el atractivo tanto de su enfoque como del ámbito que toma por objeto...
Noches áticas
En la voluminosa obra reunida bajo el sugerente título de las NOCHES ÁTICAS se recopilaron múltiples noticias y curiosidades de la cultura clásica: anécdotas de Alejandro Magno, vidas de filósofos, apuntes sobre literatura y lenguaje, antiguas costumbres, hechos portentosos...
Vidas paralelas: Demetrio-Antonio
Nacido en Queronea en el seno de una familia culta y de buena posición, PLUTARCO (ca. 45-ca. 125) es una de las máximas figuras de la cultura antigua...
Constituciones políticas griegas
Se agrupan en el presente volumen los tres textos principales que hasta nosotros han llegado relativos a las CONSTITUCIONES POLÍTICAS GRIEGAS de la Antigüedad, más concretamente la ateniense y la espartana...
Elegías completas
De familia tradicional, aunque ni rica ni noble, PROPERCIO (ca. 50-ca. 15 a. C.) abandonó su Umbría natal para trasladarse a Roma con la intención de dedicarse a la vida pública, pronto desechada al ser acogido en el círculo de Mecenas y Ovidio a raíz de la popularidad que le deparó su primer libro...