Recién llegados

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

Mauricio Tenorio Trillo

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Giorgio Manzi

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 147

La Inquisición española

José Martínez Millán

Entre la numerosa bibliografía existente sobre LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma...

Breve historia del sionismo

Joan B. Culla

La creación en 1948 del Estado de Israel en Palestina supuso la culminación de lo que en los primeros años del siglo xx parecía una quimera visionaria de Theodor Herzl y que fue el fundamento del sionismo...

Breve historia de Marruecos

C.R. Pennell

A pesar de su proximidad y de haber compartido no pocos avatares históricos con España, Marruecos se nos presenta como un vecino, cuando no rival, desconocido, del que nos llaman más la atención sus elementos exóticos y legendarios que su propia configuración como estado...

El conflicto árabe-israelí

T.G. Fraser

Raro es el día o la semana en que por desgracia no ocupa algún lugar en las portadas de los periódicos alguna noticia relacionada con EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ...

Terrorismo

Charles Townshend

Una de las máximas preocupaciones de la sociedad occidental es la amenaza de un terrorismo cuyo principal objetivo es que la gente se sienta vulnerable...

El Dorado

Francisco Vázquez

De los numerosos episodios terribles y truculentos en los que abundó el transcurso de la conquista del continente americano, pocos han llamado tanto la atención a historiadores, literatos, psiquiatras e incluso cineastas como la EXPEDICIÓN DE PEDRO DE URSUA Y LOPE DE AGUIRRE por el Amazonas, aventura que se emprendió teniendo como fondo el espejismo de EL DORADO, mito en el que confluyeron realidades y fantasías, anhelos e intereses de diversos grupos humanos...

Humanismo y renacimiento

Varios

Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles...

Censura en el mundo antiguo

Luis Gil Fernández

Esta obra clásica y aún insuperada que toma como objeto de estudio la existencia de una CENSURA EN EL MUNDO ANTIGUO, mediatizadora de la transmisión de los textos y responsable de sus expurgos, no se limita a registrar los atentados ejercidos a lo largo de la historia contra la creación literaria, sino que también encuadra esa práctica dentro de las coordenadas políticas, religiosas e ideológicas de cada momento...

Autor/a de la semana

Pío Baroja

Historia del helenismo

Heinz Heinen

Escrita por el profesor HEINZ HEINEN, uno de los más destacados especialistas en la materia, esta HISTORIA DEL HELENISMO es una síntesis clara y completa de un periodo de la Historia Antigua especialmente complejo tanto por la magnitud del espacio geográfico como por las turbulentas y cambiantes alternativas políticas que abarca...

Breve historia de la Argentina

Jorge Saborido

¿Cómo un país que cuenta con una gran riqueza en materias primas y una población con una elevada formación educativa ha tenido una evolución tan negativa en la segunda mitad del siglo xx? Esta BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA intenta responder a esta pregunta sin formulaciones apriorísticas, mostrándonos la evolución histórica del país como resultado de múltiples factores -sociales, económicos, culturales, también externos e internos- que explican las circunstancias que determinaron el desarrollo de los diferentes procesos, muchas de cuyas consecuencias han llegado hasta hoy...

Cuatro visiones de la historia universal

José Ferrater Mora

Estas CUATRO VISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL pertenecen propiamente a las concepciones omnicomprensivas que estudian los desarrollos concretos como meros signos o símbolos del curso seguido por la humanidad...

¿Qué es el Islam?

Chris Horrie

La nueva edición, revisada y actualizada, de ¿QUÉ ES EL ISLAM? constituye una guía indispensable para todos los interesados en la religión musulmana, verdadero sustento espiritual e ideológico de un sinnúmero de movimientos sociales, políticos y económicos actuales...

La España de Don Quijote

Manuel Rivero Rodríguez

Despojarnos de nuestra experiencia cotidiana. Aprestarnos a viajar a un lugar donde todo era distinto, a pesar de que nos resulte aparentemente familiar...

Los judíos de Europa

Elena Romero

En esta obra forzosamente sintética por la extensión en el espacio y en el tiempo que quiere abarcar, ELENA ROMERO y URIEL MACÍAS trazan de forma ejemplar la trayectoria histórica y vital de LOS JUDÍOS DE EUROPA, los cuales, bien que siempre en minoría, han formado parte indisoluble del entramado de los pueblos europeos, contribuyendo de modo significativo a dar forma al variopinto y rico tapiz, fruto de cruces de gentes y culturas, que es el Viejo Continente...

Alejandro Magno

Antonio Guzmán Guerra

Sin duda una de las figuras más fascinantes de la historia universal, ALEJANDRO MAGNO fue un ser de personalidad compleja, difícil de comprender ya en su día por sus contemporáneos y más todavía hoy, dos mil años después...

La vida en el Antiguo Egipto

Antonio Pérez Largacha

Condicionada desde la Antigüedad por la visión que dieron de ella sus primeros visitantes griegos y romanos, así como por la escasez de información disponible, la idea que tenemos de la sociedad egipcia ha obedecido y sigue obedeciendo en buena medida a clichés o estereotipos...