Número de libros encontrados: 418
El realismo político
El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt...
Conspiracionismo
Vivimos en la era de las teorías de la conspiración, propagadas cada vez más por políticos y redes sociales, que inventan un enemigo invisible para explicar nuestras desgracias...
La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo
"La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo" se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalente a una "desmagificación" del mundo, es decir, en la reducción del mismo a objeto de cálculo, explotación y dominación...
Los principios del gobierno representativo
Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero se estableció por primera vez en Europa y América como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular...
La tabla periódica
"Piedra Rosetta de la naturaleza", punto de partida de toda la Química, la tabla periódica de los elementos no es solo la compilación de conocimientos más compacta y significativa elaborada hasta hoy, sino que refleja el orden natural de las cosas en el mundo y, por lo que sabemos, en todo el universo...
Por qué la Tierra es redonda
¿Cómo sabemos que la Tierra es redonda? ¿Cómo se ha desmontado el terraplanismo a lo largo de los siglos? Para convencernos de que la Tierra es redonda -aunque todavía hay quien lo duda-, los científicos de todas las épocas han tenido que poner a prueba su ingenio: desde Eratóstenes, que en el siglo III a...
La sociedad digital
Este libro esencial documenta la configuración de la sociedad digital en todo el mundo y examina sus consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales...
Reglas
Desde hace miles de años, las reglas ordenan casi todos los aspectos de nuestras vidas y las de nuestros antepasados. Desde siempre han pautado las horas de trabajo, la manera como nos desplazamos y ponemos la mesa, dictaminaban cómo podían vestirse los distintos estamentos sociales y cómo castigar a quienes infringían las leyes del decoro, también establecen pautas para jugar y para medir todo lo que nos rodea, y nos ayudan a comportarnos de manera adecuada en una boda y en un entierro...
Te la han jugado
Los trabajadores de un almacén preparan cajas mientras un dragón virtual corretea por sus pantallas. Si vencen a sus compañeros, obtienen un premio...
Psicología: ¿Por qué importa?
Richard Wiseman nos acompaña en un viaje a través del fascinante mundo de la psicología, centrándose en aquellas investigaciones que hacen que la disciplina merezca la pena...
Anomalías cósmicas
Solemos conocer la ciencia a través de sus éxitos, pero la realidad es un poco más compleja. Literalmente hablando, todas las teorías son falsas. Algún día serán remplazadas por mejores modelos que arrasarán con los conceptos actuales...
Introducción a la China actual
Los profesores Mario Esteban Rodríguez y Rafael Martín Rodríguez, especialistas en estudios chinos, ofrecen una aproximación rigurosa, amena y concisa a uno de los países con mayor influencia de nuestra era...
El pequeño libro del Big Bang
Tony Rothman, profesor de física en Harvard y Princeton, nos guía paso a paso entre grandes temas que ocupan a los cosmólogos contemporáneos, desde la materia oscura a la gravedad cuántica...
La naturaleza del sexo
«Desde el punto de vista de la biología, solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte.» Desde el punto de vista de la biología -nos dice Pablo Rodríguez Palenzuela en las primeras páginas de este libro- solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte...