Número de libros encontrados: 511
Breve historia de la superstición
¿Por qué hay gente que toca madera después de expresar un deseo o se siente incómodo ante determinados números (generalmente el trece) o palabras? ¿O por qué se sienten más tranquilos si se saben acompañados de determinada piedra u objeto, o visten una prenda de un color? El mundo actual se rige por la ciencia, pero pese a ello las creencias supersticiosas, tanto antiguas como nuevas, siguen estando presentes en él...
Sobre el juicio de la historia
Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas...
La Ley
Si bien Frédéric Bastiat (1801-1850) no hizo contribución original alguna a la economía y no hay ley o análisis específico que le puedan ser atribuidos (incluso Marx lo calificó de «economista pigmeo»), nadie lo ha superado aún en la gracia, ironía y concisión en la defensa de la propiedad privada, los mercados libres y el gobierno limitado...
La gaceta sideral / Conversación con el mensajero sideral
Las teorías de Copérnico, que revolucionaron la astronomía y se convirtieron en el núcleo heurístico de las nuevas orientaciones científicas, no recibieron confirmación empírica hasta que Galileo descubrió, con ayuda del telescopio, que las montañas de la Luna revelaban la identidad de naturaleza de la Tierra y los astros, y que las fases de Venus invalidaban radicalmente la cosmología geocéntrica...
La muerte en los ojos
¿Qué tienen en común las fotografías de vejaciones humanas de Abu Ghraib, el álbum de Auschwitz y las fotos de prisioneros arrancadas por los torturadores de las más feroces dictaduras de Chile, Argentina, Brasil o Camboya? Más allá de su contenido, todas ellas son "imágenes de perpetrador": encarnan el punto de vista de los autores de los crímenes de masas o de sus cómplices mientras estos consuman sus actos violentos, al tiempo que nos constriñen como espectadores a mirar el dolor ajeno a través de los ojos de quienes lo provocaron...
La inquietante historia del horror
Ya sea con vampiros, fantasmas, hombres lobo, científicos locos, satanistas o psicópatas asesinos en serie, la liberación catártica que supone dar rienda suelta a una de nuestras emociones más primarias como es el miedo ha estado presente en nuestra cultura desde Shakespeare hasta los memes de internet...
Neuroeducación
¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Desde la primera edición de "Neuroeducación", hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro...
Nuevo examen de la desigualdad
Una característica común a todos los enfoques de la ética social es la defensa de la igualdad. Por eso Amartya Sen sostiene que el problema principal estriba en la pregunta: ¿igualdad de qué? La importancia de este interrogante nace de la profunda diversidad de los seres humanos, de tal forma que la igualdad que se pida en términos de una variable será teórica y prácticamente imposible de buscar en términos de otra...
Sin fronteras
Miles de millones de animales viajeros atraviesan de punta a punta nuestro planeta. Pequeños o grandes, solos o en grupo, viajan decenas de miles de kilómetros en vuelo, caminando o nadando, enfrentándose a dificultades y peligros, que muchas veces les cuesta la vida...
La quiebra de las democracias
La presente obra de Juan J. Linz (1926-2013), uno de los nombres más sobresalientes de las ciencias sociales del siglo XX, aborda el fenómeno de la crisis de las democracias y el ascenso de los regímenes autoritarios en el marco de la Europa de entreguerras, con especial interés por los casos históricos de la Alemania de Weimar y la II República española...
Racismo: Una breve introducción
Si bien centrada en buena parte (y no por accidente) en el ámbito de los Estados Unidos y de Gran Bretaña, esta obra de Ali Rattansi no descuida tampoco las manifestaciones de la lacra que supone el racismo en diversos países europeos y no europeos (Asia, Oceanía), ni los fenómenos globales que son el antisemitismo y la islamofobia...
Mi pequeño libro de activismo interseccional
Después del éxito de "Woke", Titania McGrath lleva su talento al ámbito de la no ficción infantil. Dirigido a activistas de entre seis meses y seis años de edad, "Mi pequeño libro de activismo interseccional" contribuirá a educar a una nueva generación progresista con sus explicaciones sobre la identidad de género, el cambio climático, cómo discutir con criptofascistas...
Freud y su obra
Carlos Gómez efectúa en este libro una lectura del Psicoanálisis en la obra de Freud en la triple perspectiva desde la que puede ser considerado (método terapéutico, teoría psíquica y crítica cultural)...
La economía ilícita en España
La luz natural apenas penetra en el mundo de la delincuencia económica, un mundo habitado por la doble moral, la inconfesión y la palabra falseada. Utilizando fuentes primarias ("hechos probados" en sentencias judiciales, entrevistas directas con toda clase de actores y una vasta bibliografía de investigadores solventes), este libro presenta una reconstrucción de los procesos de generación de activos ilícitos en España y de su andadura por su sistema económico y social...
La ciencia en la encrucijada
La vertiginosa aceleración que en la vida del hombre ha supuesto la generalización de las nuevas formas de comunicación global, especialmente internet, no ha podido dejar de verse reflejada también en el ámbito de la ciencia...
Medios de comunicación: ¿Por qué importan?
Partiendo de la comprensión de los medios de comunicación como «un conjunto complejo -y a menudo en conflicto- de instituciones, técnicas y mecanismos que sirven para conectar y representar a seres humanos» (ya sea desde los medios de información convencionales a las redes sociales como WhatsApp, Facebook o Twitter), resulta imposible hoy en día, entrado ya el siglo XXI y a las puertas del 5G, negar su importancia decisiva e insoslayable en nuestro mundo...