Número de libros encontrados: 504
Historia de la ciencia de San Agustín a Galileo
En este segundo volumen de la Historia de la Ciencia se presenta una exposición de la evolución de las ideas sobre el método científico y las críticas de los principios fundamentales del sistema del siglo XIII realizadas desde finales del siglo XII al XV, lo que preparó el camino para cambios más radicales en los siglos XVI y XVII...
Historia de la ciencia: de San Agustín a Galileo
En los últimos años se ha intensificado el estudio de la Historia de la Ciencia, a la vez como disciplina histórica profesional y como objeto de interés para el público en general...
100 problemas de Termodinámica
Los 100 problemas de termodinámica que presentan los profesores Julio Pellicer y José Antonio Manzanares abarcan en lo esencial todo el dominio de esta rama de la física, destacando los problemas dedicados al estudio de los «sistemas especiales», a los que se presta escasa atención en los manuales al uso, y que poseen un gran interés en conexión con otras ramas de la física...
100 problemas de Física Cuántica
Los 100 problemas de física cuántica que presentan los profesores Ramón Fernández Álvarez-Estrada y José Luis Sánchez Gómez abarcan en lo esencial todo el dominio de esta rama de la física, desde la fenomenología básica hasta la teoría cuántica de la disposición, incluyendo los aspectos fundamentales del formalismo cuántico, la teoría de perturbaciones, etc...
100 problemas de Óptica
Los 100 problemas de óptica que presentan los profesores Pedro M. Mejías Arias y Rosario Martínez Herrero recogen todos los aspectos esenciales de la óptica geométrica, incluyendo radiometría y fotometría, la óptica electromagnética y los fenómenos de interferencia y difracción...
Un viaje por la gravedad y el espacio-tiempo
El conocido y prestigioso físico teórico J. A. WHEELER, nos embarca en este libro a UN VIAJE POR LA GRAVEDAD Y EL ESPACIO-TIEMPO, en el que se exploran las ideas de Einstein y se analizan en detalle, y con una visión muy original, los apasionantes aspectos de la "interacción" entre materia y geometría, cuya manifestación más espectacular es la existencia de esas misteriosas entidades que denominamos agujeros negros...