Número de libros encontrados: 349
Salir del caos
El caos se ha instalado en Oriente Próximo y en su entorno. El horror del 'califato' impuesto por el Daesh en Siria y en Irak, entre 2014 y 2017, y su terrorismo a escala planetaria fueron una consecuencia paradójica de las "primaveras árabes" de 2011...
El mito de la conspiración judía mundial
Los "Protocolos de los Sabios de Sión", grotesca falsificación nacida en el extraño mundo de agentes contrarrevolucionarios y pseudomísticos que floreció durante los años de decadencia del imperio zarista, se componen de una serie de actas en las que el miembro de un supuesto gobierno secreto judío mundial expone los planes conspiratorios de la implacable secta para lograr la dominación del planeta...
Breve historia de la España moderna (1474-1808)
La Historia Moderna es una época perfectamente individualizada que modificó profundamente el devenir de la Humanidad. Fue la época de la primera globalización al establecer una comunicación permanente entre las "cuatro partes del mundo" y la época que acogió una serie de movimientos civilizatorios de los que todavía hoy somos herederos: el Renacimiento, el Barroco, la Revolución Científica y la Ilustración...
El culto a los mártires nazis
"Una muerte ejemplar tiene aún más valor que una vida ejemplar", decía un manual de conducta de las SA. En el curso de tres lustros, los nacionalsocialistas se hicieron con el control de las calles en Alemania y acabaron con la victoria en las urnas...
1064, Barbastro
¿La toma de Barbastro, en 1064, fue un ensayo de lo que serían las Cruzadas o solo un episodio más de la Reconquista? Primavera de 1064, un ejército cristiano cruza los Pirineos en ayuda del joven rey Sancho Ramírez I de Aragón tras la muerte de su padre, Ramiro I, caído un año antes en la toma de Graus...
De Lucy a Medina Azahara: 10 grandes descubrimientos arqueológicos
En este libro que contiene y transmite toda la emoción y el encanto de la investigación arqueológica, Andrea Augenti narra diez grandes descubrimientos que trazan un viaje por el tiempo y el espacio que va desde la Prehistoria hasta la Edad Media y que abarca Europa, Asia y África...
Cartas desde el Gulag
Entre 1940 y 1956 pasaron por los campos de concentración soviéticos 345 republicanos españoles, entre los que había «niños de la guerra», militantes comunistas, maestros, pilotos, marinos y otros republicanos detenidos en el Berlín "liberado" por el Ejército Rojo...
Con la Tercera España
¿Por qué el papa Pío XI tardó 58 días en pronunciarse con respecto a la Guerra Civil española? ¿Por qué la Santa Sede no se implicó en las iniciativas de mediación para lograr la paz? ¿Qué papel jugaron la violencia contra el clero y la posición del Gobierno republicano en la actitud del Vaticano? ¿Hubo halcones y palomas entre los católicos españoles durante la Guerra Civil? ¿Pudieron los católicos evitar aquella guerra? A lo largo de la Guerra Civil una minoría de españoles adoptó una actitud crítica con los dos bandos...
El círculo de la Yihad global
Desde la segunda mitad del siglo XX y, sobre todo desde que entramos en la actual centuria, se han venido sucediendo e incrementando los atentados cuya fuente es el yihadismo islámico...
Gutiérrez Mellado y su tiempo, 1912-1995
Con una perspectiva de cuatro décadas, el periodo histórico que llamamos Transición puede ser ya considerado como el más fructífero y apasionante de la España del siglo XX...
Geografía: ¿Por qué importa?
La creciente rapidez de la expansión de la civilización y de la tecnología hace que el mundo que nos rodea se transforme a pasos agigantados (cambio climático y sus consecuencias, urbanización acelerada y migraciones masivas) y acentúa la importancia cada vez mayor del conocimiento y valoración de la Geografía...
El rey se divierte
El objetivo primordial de las obras históricas de José Deleito y Piñuela fue reflejar la existencia cotidiana de la sociedad española del siglo XVII: las costumbres, la indumentaria, los ideales y los vicios, las fiestas, los natalicios, las bodas, los entierros y las ceremonias son algunos de los elementos que componen ese animado y vivaz fresco...
La masonería
En esta excelente introducción a la masonería, José A. Ferrer Benimeli analiza la génesis de una asociación que a lo largo de la historia ha suscitado y sigue suscitando curiosidad y morbo, añadiendo pistas que ayudan a explicar el por qué de tantos tópicos, estereotipos y dualismos de los que a veces se ve rodeada: curiosidad y desengaño, atracción y repulsa, temor y deseo...
Fascismo
¿Qué es el fascismo? ¿Qué fueron los fascismos? La palabra "fascismo" se emplea muy a menudo y con mucha facilidad en los medios de comunicación y en las redes sociales...
Patriotas indignados
En los últimos treinta años, desde el final de la Guerra Fría ha tenido lugar un llamativo repunte de la ultraderecha y el nacionalismo radical que no siempre conserva las formas o imagen tradicionales de hace casi un siglo, lo cual genera continuas polémicas en medios de comunicación y redes sociales, y mucha confusión en la sociedad...