Número de libros encontrados: 432
La lucha por Barcelona
¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX...
La España de Don Quijote
Despojarnos de nuestra experiencia cotidiana. Aprestarnos a viajar a un lugar donde todo era distinto, a pesar de que nos resulte aparentemente familiar...
Los judíos de Europa
En esta obra forzosamente sintética por la extensión en el espacio y en el tiempo que quiere abarcar, ELENA ROMERO y URIEL MACÍAS trazan de forma ejemplar la trayectoria histórica y vital de LOS JUDÍOS DE EUROPA, los cuales, bien que siempre en minoría, han formado parte indisoluble del entramado de los pueblos europeos, contribuyendo de modo significativo a dar forma al variopinto y rico tapiz, fruto de cruces de gentes y culturas, que es el Viejo Continente...
Las mujeres en el fascismo español
La Sección Femenina del Movimiento Nacional fue la correa de transmisión de los valores morales y políticos derechistas del régimen de Franco. Estuvo dirigida por la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el carismático fundador del partido fascista de la Falange...
Fascismo
Nacionalista y revolucionario, antiliberal y antimarxista, imperialista y racista: el fascismo fue el primer experimento totalitario materializado en la Europa Occidental por un partido milicia, dirigido a aniquilar los derechos del hombre y del ciudadano para crear una "nueva civilización" basada en la militarización de la política, la sacralización del Estado y la primacía absoluta de la nación como comunidad étnicamente homogénea...
La vida en el Antiguo Egipto
Condicionada desde la Antigüedad por la visión que dieron de ella sus primeros visitantes griegos y romanos, así como por la escasez de información disponible, la idea que tenemos de la sociedad egipcia ha obedecido y sigue obedeciendo en buena medida a clichés o estereotipos...
La aventura de la información
El hecho de que hoy día vivamos en una sociedad caracterizada por un exceso de información que nos induce a adoptar una actitud crecientemente acrítica no significa, más bien al contrario, que el fenómeno informativo carezca de importancia ni que sea un hecho de fecha reciente...
La historia vivida
El presente histórico, la historia vivida, es un momento más de la Historia común de los hombres, pero para integrarlo plenamente en esa Historia es preciso construir una historiografía específica y tal es lo que se propone el modelo historiográfico que hemos venido a llamar historia del presente...
La agonía del león
El destino de Manuel Girón Bazán fue uno de los muchos que se vieron alterados en España por el comienzo de la guerra civil en julio de 1936. La guerra iba a separarlo de su ocupación en el campo para convertirlo primero en un luchador en el frente de Asturias y después, al finalizar la contienda, en un guerrillero antifranquista...
Señores y vasallos del siglo XXI
El 11 de septiembre de 2001 supuso despertar, de repente, a un nuevo siglo XXI lleno de incertidumbre y de amenazas. Tomando como origen estos acontecimientos, Antoni Segura trata de explicar que la historia no empezó ese día...
Los musulmanes
Concebido con la idea de que «el antídoto más eficaz contra cualquier conflicto es el conocimiento», LOS MUSULMANES nos acerca a la compleja realidad de un colectivo el musulmán y una religión el islam cuya relevancia demográfica y cultural es cada vez mayor en nuestro ámbito...
Biblioteca histórica
DIODORO SÍCULO (s. I a.C.) fue autor de una monumental historia del mundo en cuarenta libros que tituló BIBLIOTECA HISTÓRICA, en la que quiso llevar a cabo una historia universal del mundo civilizado que abarcara desde los tiempos heroicos hasta sus días, así como las tradiciones de los diversos pueblos bárbaros de Asia y del norte de Europa...
Formas de hacer historia
La forma de escribir la historia ha cambiado radicalmente, hasta tal punto que los historiadores usan el término "la nueva historia" muy a menudo. Pero ¿qué es la nueva historia y hasta qué punto es "nueva"? ¿Es una moda temporal o una tendencia a largo plazo? ¿Reemplazará, o debería, a la historia tradicional o podrían coexistir las dos pacíficamente? Esta segunda edición de Formas de hacer historia establece respuestas para estas preguntas al examinar los desarrollos más importantes en la metodología y práctica de la historia...
Matar por Irlanda
¿Por qué ha matado el IRA? ¿Cuáles han sido los resultados y las consecuencias de su violencia? Este libro, basado en la más amplia muestra de entrevistas a activistas del IRA jamás realizada, responde a estas preguntas desvelando el secreto mundo de una de las más sanguinarias organizaciones terroristas de nuestro tiempo...