Recién llegados

Azorín

Azorín

Azorín

Francisco Fuster

El desierto, la retama y el volcán: Antología

El desierto, la retama y el volcán: Antología

El desierto, la retama y el volcán: Antología

Giacomo Leopardi

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 318

Historia del ejército en España

Fernando Puell

Sobre el ejército en España se han publicado pocos libros. Algunos han sido monografías que abordan periodos concretos de la historia, pero no existía un libro que ofreciera una visión de conjunto de la trayectoria de la institución militar durante los últimos siglos...

La Masonería

José Antonio Ferrer Benimeli

En esta excelente introducción a la masonería, José A. Ferrer Benimeli analiza la génesis de una asociación que a lo largo de la historia ha suscitado y sigue suscitando curiosidad y morbo, añadiendo pistas que ayudan a explicar el por qué de tantos tópicos, estereotipos y dualismos de los que a veces se ve rodeada: curiosidad y desengaño, atracción y repulsa, temor y deseo...

Contemporánea

Miguel Artola

Miguel Artola Manuel Pérez Ledesma CONTEMPORÁNEA La historia desde 1776 Contemporánea es la historia de lo que está vigente en nuestros días...

En el barranco del lobo

María Rosa de Madariaga

El Barranco del Lobo, Abarrán, Igueriben, Annual, Zeluán, Nador, Monte Arruit, son nombres todos ellos que permanecen indisolublemente asociados en la memoria colectiva de los españoles a los trágicos episodios que convulsionaron la historia de España del primer cuarto del siglo XX...

La España de Primo de Rivera

Eduardo González Calleja

El autor ofrece una visión lo más comprehensiva posible de un período tan complejo como el transcurrido entre 1923 y 1930, considerado como preludio al efímero ensayo democrático republicano o como antecedente más o menos directo del franquismo...

La resistencia alemana contra Hitler, 1933-1945

Barbara Kohen

Poco conocida en el extranjero, la resistencia alemana contra Hitler no ha recibido siempre el reconocimiento internacional que merece. A menudo minimizada, ha sido considerada sospechosa de haber sido la última tentativa, demasiado tardía, por parte de altos militares y funcionarios de redimirse ante los vencedores...

La lucha por Barcelona

Chris Ealham

¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX...

Las mujeres en el fascismo español

Kathleen Richmond

La Sección Femenina del Movimiento Nacional fue la correa de transmisión de los valores morales y políticos derechistas del régimen de Franco. Estuvo dirigida por la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el carismático fundador del partido fascista de la Falange...

Amin Maalouf";
Autor/a de la semana

Amin Maalouf

Fascismo

Emilio Gentile

Nacionalista y revolucionario, antiliberal y antimarxista, imperialista y racista: el fascismo fue el primer experimento totalitario materializado en la Europa Occidental por un partido milicia, dirigido a aniquilar los derechos del hombre y del ciudadano para crear una "nueva civilización" basada en la militarización de la política, la sacralización del Estado y la primacía absoluta de la nación como comunidad étnicamente homogénea...

La historia vivida

Julio Aróstegui

El presente histórico, la historia vivida, es un momento más de la Historia común de los hombres, pero para integrarlo plenamente en esa Historia es preciso construir una historiografía específica y tal es lo que se propone el modelo historiográfico que hemos venido a llamar historia del presente...

Biblioteca histórica

Diodoro Sículo

DIODORO SÍCULO (s. I a.C.) fue autor de una monumental historia del mundo en cuarenta libros que tituló BIBLIOTECA HISTÓRICA, en la que quiso llevar a cabo una historia universal del mundo civilizado que abarcara desde los tiempos heroicos hasta sus días, así como las tradiciones de los diversos pueblos bárbaros de Asia y del norte de Europa...

Formas de hacer historia

Peter Burke

La forma de escribir la historia ha cambiado radicalmente, hasta tal punto que los historiadores usan el término "la nueva historia" muy a menudo. Pero ¿qué es la nueva historia y hasta qué punto es "nueva"? ¿Es una moda temporal o una tendencia a largo plazo? ¿Reemplazará, o debería, a la historia tradicional o podrían coexistir las dos pacíficamente? Esta segunda edición de Formas de hacer historia establece respuestas para estas preguntas al examinar los desarrollos más importantes en la metodología y práctica de la historia...

Matar por Irlanda

Rogelio Alonso

¿Por qué ha matado el IRA? ¿Cuáles han sido los resultados y las consecuencias de su violencia? Este libro, basado en la más amplia muestra de entrevistas a activistas del IRA jamás realizada, responde a estas preguntas desvelando el secreto mundo de una de las más sanguinarias organizaciones terroristas de nuestro tiempo...

Los moriscos del reino de Granada

Julio Caro Baroja

La vasta curiosidad intelectual de JULIO CARO BAROJA no sólo halló cauce en sus numerosos trabajos antropológicos o etnográficos, sino que también se manifestó en el campo de la historiografía, en cuyo ámbito, tal como señala Francisco J...

Egiptomanía

Francisco Javier Gómez Espelosín

Desde el principio de la historia, Egipto ha suscitado una profunda fascinación: su paisaje singular, sus impresionantes monumentos, su cultura misteriosa, sus inquietantes ritos funerarios han sido siempre, y entre otros muchos, elementos que han llamado la atención del curioso y el viajero...

El ejército de Flandes y el Camino Español 1567-1659

Geoffrey Parker