Número de libros encontrados: 430
Cuatro siglos del periodismo en España
La historiografía actual utiliza las colecciones de prensa, reflejo de la sociedad e instrumento capaz de informar y de crear opinión, como fuente complementaria de primer orden en su trabajo...
Conceptos fundamentales de Historia
Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Historia. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere...
Humanismo y renacimiento
Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles...
España y las Españas
La falsificación de la Historia es el principal soporte ideológico y doctrinal de los reaccionarios nacionalismos identitarios surgidos en España a fines del siglo XIX...
Censura en el mundo antiguo
Esta obra clásica y aún insuperada que toma como objeto de estudio la existencia de una CENSURA EN EL MUNDO ANTIGUO, mediatizadora de la transmisión de los textos y responsable de sus expurgos, no se limita a registrar los atentados ejercidos a lo largo de la historia contra la creación literaria, sino que también encuadra esa práctica dentro de las coordenadas políticas, religiosas e ideológicas de cada momento...
Prehistoria
Resumir en un manual más de dos millones de años de presencia del género humano sobre este planeta no es tarea fácil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripción de la cultura material de aquellas épocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada período prehistórico...
Iberia, mito y memoria
Concebido inicialmente como libro paralelo al publicado en esta misma colección con el título de Grecia, mito y memoria, el que ahora ve la luz ha resultado ser algo necesariamente distinto...
Los godos y la cruz
¿Quiénes eran los visigodos? ¿Qué era el reino godo? ¿Cómo afectó la desaparición del Imperio romano de Occidente a las sociedades hispanas? ¿Qué quedaba de la antigua Hispania romana en el siglo siguiente a su desintegración política? ¿Por qué se produjo la conversión de los godos y de su reino a la fe católica? Este libro propone respuestas a todas estas preguntas que nos permitirán profundizar en el conocimiento de un proceso histórico esencial para comprender la posterior evolución de la historia de España...
Historia del helenismo
Escrita por el profesor HEINZ HEINEN, uno de los más destacados especialistas en la materia, esta HISTORIA DEL HELENISMO es una síntesis clara y completa de un periodo de la Historia Antigua especialmente complejo tanto por la magnitud del espacio geográfico como por las turbulentas y cambiantes alternativas políticas que abarca...
La paz simulada
Excelente libro publicado hace diez años que hace un recorrido por la gran confrontación que dominó casi toda la segunda mitad del siglo xx. Ensayo sobre este conflicto global en el que la interpretación tiene tanto peso como el relato de los acontecimientos...
Breve historia de la Argentina
¿Cómo un país que cuenta con una gran riqueza en materias primas y una población con una elevada formación educativa ha tenido una evolución tan negativa en la segunda mitad del siglo xx? Esta BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA intenta responder a esta pregunta sin formulaciones apriorísticas, mostrándonos la evolución histórica del país como resultado de múltiples factores -sociales, económicos, culturales, también externos e internos- que explican las circunstancias que determinaron el desarrollo de los diferentes procesos, muchas de cuyas consecuencias han llegado hasta hoy...
El siglo de los genocidios
El siglo que acaba de terminar quedará entre nosotros como el del horror. Empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis de Ruanda y la "limpieza étnica" en la ex Yugoslavia...
La Cruzada de 1936
A setenta años del inicio de la Guerra Civil, el presente libro ofrece una estudio del mito político franquista por antonomasia: el del Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936...
Cuatro visiones de la historia universal
Estas CUATRO VISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL pertenecen propiamente a las concepciones omnicomprensivas que estudian los desarrollos concretos como meros signos o símbolos del curso seguido por la humanidad...
Formas de historia cultural
El propósito de este libro es analizar e ilustrar algunas de las principales variedades de historia cultural que han surgido desde que empezó a cuestionarse lo que cabría denominar su forma "clásica", ejemplificada por la obra de Jacob Burckhardt y Johan Huizinga...