Recién llegados

Un lenguaje divino

Un lenguaje divino

Un lenguaje divino

Alec Wilkinson

Del balbuceo al discurso

Del balbuceo al discurso

Del balbuceo al discurso

Susana López Ornat

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 339

La nobleza del fracaso

Ivan Morris

Movido por el dramático fin de su amigo Yukio Mishima, el orientalista y traductor Ivan Morris (1925-1976) abordó en "La nobleza del fracaso" una hermosa e interesante exploración de un rasgo hondamente arraigado en el carácter japonés chocante para los occidentales, regidos por un feroz pragmatismo y por la exaltación del "ganador": la simpatía y el reconocimiento por los perdedores valerosos que anteponen su vida a la traición de sus convicciones e ideales...

El siglo XI en primera persona

Anónimo

El siglo XI es uno de los más complejos de la historia hispánica y, a la vez, una de las grandes divisorias en su evolución. Es el siglo de los reyes de Taifas, de la conquista de Toledo, del Cid y de la invasión norteafricana de los Almorávides...

Historia de Roma

Polibio

La derrota de la Confederación Aquea a manos romanas en la batalla de Pidna (168 a.C.) marcó un giro decisivo en la vida de Polibio (ca. 200-ca. 120 a...

Historia global de América Latina, 2010-1810

Héctor Pérez Brignoli

En esta obra destinada a convertirse en un hito en la historiografía de América Latina, Héctor Pérez-Brignoli deja de lado el tradicional planteamiento "desde el origen hasta nuestros días" para arrojar luz sobre la historia del continente desde el momento presente...

España, entre la rabia y la idea

Fernando García de Cortázar

Estos comienzos de nuestro siglo han reiterado las preguntas que sobre el significado de España se hicieron justamente cien años atrás. Aquellos jóvenes que ingresaban en la nueva centuria llenos de entusiasmo eran pensadores comprometidos, líderes espirituales, cuya reflexión desembocaba en una exigente toma de conciencia...

Las guerras civiles

David Armitage

Las guerras de Siria, Irak y Libia, anteriormente las de Yugoslavia, Ruanda, Liberia, Líbano, Afganistán... Todas han ocupado grandes espacios en los medios de comunicación, todas tienen un elemento en común: son guerras civiles...

¿Para qué sirve la Historia?

Serge Gruzinski

El mundo de comienzos del siglo XXI, la composición de las sociedades que lo integran, no es el mismo que los que justificaron la forma de "hacer" Historia hasta hace bien poco, marcada por la reducción a un relato único y a menudo con una clara perspectiva eurocéntrica...

El enemigo interior

Seumas Milne

Margaret Thatcher definió a los dirigentes de la huelga de los mineros de 1984-1985 como "el enemigo interior". En este extraordinario relato Seumas Milne revela hasta dónde estuvieron dispuestos a llegar el gobierno y sus servicios de inteligencia para destruir al sindicato de los mineros británicos...

Joe Abercrombie";
Autor/a de la semana

Joe Abercrombie

Anales

Tácito

Grandioso fresco que retrata la turbulenta historia de Roma durante el medio siglo correspondiente al gobierno de los emperadores Julio-Claudios, los "Anales" de Cornelio Tácito (ca...

Popol Vuh

Anónimo

Transmitida ordinariamente de forma oral, la literatura indígena americana de época precolombina que se conserva (trasladada al papel sólo a partir del siglo XVI por medio del alfabeto español) es escasa...

Las amazonas

Lynn Webster Wilde

Legendario pueblo constituido por hembras belicosas, independientes, bárbaras como para ser asimiladas a persas y centauros, las amazonas fueron instaladas ya desde las primeras noticias que de ellas se dieron en un imaginario tan mítico como brumoso que hizo que desde muy pronto se debatiera ya sobre su existencia real...

Relación de las cosas de Yucatán

Diego de Landa

La "Relación de las cosas de Yucatán" proviene de los alegatos del franciscano Diego de Landa (1524-1579) en un proceso incoado en España a raíz de un suceso acaecido en Yucatán cuando era inquisidor en funciones contra prácticas idolátricas...

La Revolución rusa

José M. Faraldo

A caballo entre la síntesis y la interpretación, "La Revolución rusa: Historia y memoria" ofrece un enfoque de este acontecimiento histórico que se aparta de lo trillado y del relato de las vidas de los dirigentes victoriosos de Octubre...

Breve historia del nazismo

Gustavo Corni

En "Breve historia del nazismo" -compendio de decenios de investigación-, Gustavo Corni sitúa la historia de ese movimiento en los contextos de la historia de Alemania y de la historia de Europa...

Nazis a pie de calle

Jesús Casquete

Surgidas en Múnich en 1920 con la misión de prestar servicio de protección en actos nazis, las Tropas de Asalto ("Sturmabteilung"), las SA, fueron una organización clave para que Adolf Hitler se hiciese con las riendas de Alemania en enero de 1933...

Entre dos octubres

Francisco Veiga

El siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el «siglo soviético». Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo régimen decimonónico, y 1991 señala su final con la descomposición de la Unión Soviética, podemos entender fácilmente hasta qué punto el Estado surgido de la Revolución de 1917 -o el desarrollo de la revolución, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el «siglo más corto», en brillante propuesta del historiador húngaro Ivan Bérend, que hizo célebre Eric J...