Número de libros encontrados: 28
Proceso a los economistas
Con un estilo ameno y fácilmente comprensible por el lego en economía, Roberto Petrini -periodista especializado del diario italiano La Repubblica- recoge en este libro un argumentario interesante y articulado acerca de los errores y mentiras de los economistas, últimos responsables de la crisis económica internacional en la que nos hallamos inmersos...
42: La respuesta de Pensamiento Profundo a la vida, al Universo y a Todo
En la divertida novela de Douglas Adams Guía del autoestopista galáctico, el superordenador Pensamiento Profundo da como respuesta a la vida, el Universo y a todo la lacónica respuesta «42»...
Introducción a la investigación comparada
Aspecto central del proceso cognitivo, la comparación permite obtener resultados de gran relevancia en el ámbito de las ciencias político-sociales. Si bien también cabe elaborar hipótesis mediante otros métodos, la posibilidad de controlar las hipótesis formuladas es característica de la comparación...
Comunicación y poder
El presente libro constituye una exploración apasionante y rigurosa de las vías de cambio social abiertas por una nueva relación entre la comunicación y poder...
China en África
Entre 1980 y 2005 el comercio bilateral entre China y África se multiplicó por cincuenta y en 2006 había 900 empresas chinas operando en territorio africano...
Diario de un hipermoderno
Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad...
Modelos de democracia
Esta obra, que se ha convertido en una lectura indispensable para los interesados en la política, la teoría política y la filosofía política, ofrece una introducción a las concepciones centrales de la democracia desde la Grecia clásica hasta el presente y una discusión crítica de lo que hoy es la democracia...
Las formas elementales de la pobreza
¿Qué tienen en común la pobreza entre los distintos países de Europa, la pobreza de los barrios conflictivos de nuestras ciudades y la de las zonas rurales, la pobreza de los años sesenta y la actual? ¿De quién y de qué hablamos realmente cuando hablamos de pobreza en nuestras sociedades desarrolladas y democráticas? La pobreza no es universal: adopta diferentes formas en cada sociedad, dependiendo de su historia y su desarrollo...
Las metamorfosis de Dios
Dios no ha muerto: contra todos los pronósticos que auguraban la secularización completa de las sociedades desarrolladas, Occidente vive una nueva evolución de la espiritualidad...
Los nuevos principios del urbanismo
¿Qué hacer hoy con la noción de límite y cómo concebir los espacios cuando la distinción entre ciudad y cambio, entre público y privado, entre interior y exterior desaparece? ¿Qué ocurre con las nociones de distancia, continuidad, densidad, diversidad, hibridez, cuando la velocidad del desplazamiento de bienes, información y personas crece tan rápidamente? ¿Cómo planificar una sociedad mas abierta en un mundo más incierto? ¿Cómo actuar por la colectividad en una sociedad cada vez más diversificada y más individualizada? "Uno de los mejores textos de síntesis sobre el urbanismo entendido a la vez como reflexión y como práctica, como conocimiento y como acción...