Número de libros encontrados: 12
El dolor
Marguerite Duras (1914-1996) partió, para la escritura de "El dolor" -dice, aunque no lo afirme-, del diario que escribió en 1945, en las semanas previas y siguientes al regreso de su marido Robert Antelme, prisionero del campo de concentración de Dachau...
Tratados
Traducidos por primera vez al castellano desde el árabe y el persa por un grupo de especialistas coordinados por Clara Janés, los "Tratados" de Jayyam dan la medida de las enormes capacidades intelectuales de un autor capaz de abarcar innumerables facetas del pensamiento: desde aspectos científicos relacionados con la trigonometría, la física o la fijación del calendario hasta cuestiones relativas al estudio de los géneros musicales y otras que siguen vigentes en la especulación filosófica y científica actual como la contraposición esencia-existencia, la existencia de los universales científicos y la tensión entre determinismo y libre albedrío...
El dolor
Marguerite Duras partió, para la escritura de "El dolor", del diario que entretuvo en 1945, en las semanas previas y siguientes al regreso de su marido, prisionero del campo de concentración de Dachau...
Poesía y pensamiento de santa Teresa de Jesús
Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582), más conocida como Santa Teresa de Jesús, es una de las figuras más extraordinarias de su época, así como de toda nuestra historia...
El libro de los reyes
Obra de enormes dimensiones escrita en persa cuando este antiguo imperio llevaba ya sometido más de tres siglos al dominio árabe y musulmán, "El libro de los reyes" o "Shahnameh" es una de las obras maestras de al literatura universal...
Rubayat
El persa Yalal ud-Din Rumi -o Masnaví, como se lo conoció en vida (1207-1273)- representa la cumbre de la poesía sufí. Maestro musulmán de gran elocuencia, de sólido prestigio y con innumerables alumnos y seguidores, su vida experimentó un vuelco radical cuando a los treinta y siete años conoció al derviche errante Shams de Tabriz, a través del cual se inició en el camino del sufismo o corriente de pensamiento místico del islam...
Poesía y pensamiento
Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582), más conocida como Santa Teresa de Jesús, es una de las figuras más extraordinarias de su época, así como de toda nuestra historia...
Rubayat
Astrónomo, astrólogo, matemático, filósofo, médico y entendido en música a pesar de sus humildes orígenes, Omar Jayyam (1048-1132) consiguió conservar una existencia libre, íntegra e incólume en la Persia medieval en la que las dinastías turcas islamizadas de gasnavíes y selyúcidas dejaban campar a sus anchas el fanatismo religioso...
El libro de los reyes
"El libro de los reyes" (Shahnameh) es una de las obras maestras de la literatura universal. Escrita por Hakim Abdul-Qasim Firdusi entre finales del siglo X y comienzos del XI, constituye la epopeya nacional de Irán, es decir, de Persia...
Rubayat
Versión bilingüe de un clásico persa del siglo XI en una inédita y extraordinaria versión de Clara Janés y Ahmad Mohammad Taherí. "En la Persia medieval, desgarrada por contradicciones surgidas de la pugna entre el sustrato cultural autóctono y la impuesta civilización árabe que en aquel momento defendía el fanatismo religioso, la figura de Omar Jayyam aparece como un astro inesperado en un firmamento tormentoso...