Un relato apasionante de los intereses, compromisos políticos y amistades que hicieron de España el último bastión de la noche oscura de Europa.
«Una de las obras más completas sobre los dirigentes y colaboradores del Tercer Reich que se instalaron en el paraíso franquista». Lucas Marco, Eldiario.es
Comparte este libro
Sinopsis
Tras la Segunda Guerra Mundial, muchos fascistas, nazis y colaboracionistas huyeron de la persecución en sus países y encontraron refugio en la España franquista. Políticos, religiosos y militares españoles se ofrecieron a ocultarlos temporal o permanentemente y les proporcionaron una nueva identidad. Algunos de ellos mantuvieron un perfil bajo durante el resto de sus vidas, pero otros se convirtieron en un altavoz al servicio de diversas causas del fascismo y la extrema derecha: Léon Degrelle -el personaje que ejerce de hilo conductor de este ensayo-, Otto Skorzeny o Vjekoslav Luburic hicieron apología de los fascismos; el general Raoul Salan y otros dirigentes de la OAS intentaron derribar a De Gaulle e impedir la independencia de Argelia; y Perón utilizó su refugio español para tratar de organizar su vuelta al poder. Otros más se integraron en la propia estructura franquista, como Walter Mosig o Karl Bömelburg, quienes pasaron de cargos directivos de la Gestapo a asesores de la policía política de Franco.
En "Bajo el manto del Caudillo", José Luis Rodríguez Jiménez presenta el resultado de décadas de investigación y ofrece un relato apasionante de los intereses, compromisos políticos y amistades que hicieron de España el último bastión de la noche oscura de Europa.
Colección
Alianza Ensayo
Código
3492943
I.S.B.N.
978-84-1148-609-5
Publicación
28/03/2024
Clasificación IBIC
JPFQ
Formato
Papel
Páginas
424
Colección
Alianza Ensayo
Código
3492944
I.S.B.N.
978-84-1148-610-1
Publicación
28/03/2024
Clasificación IBIC
JPFQ
Formato
ePub
Autor
José L. Rodríguez Jiménez
José Luis Rodríguez Jiménez es doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense y diplomado en Defensa Nacional por el CESEDEN. Imparte clases de Historia Contemporánea e Historia del Terrorismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha publicado numerosos estudios sobre la extrema derecha, el fascismo y el neofascismo y las implicaciones de España en la Segunda Guerra Mundial.