Esta obra ofrece una mirada sintética al contexto mediático en el ámbito occidental, principalmente durante la Edad Contemporánea. No se trata de una crónica fragmentada sobre la evolución del libro, el periódico, el cine, la radio, la televisión o las tecnologías digitales.
Esta obra ofrece una mirada sintética al contexto mediático en el ámbito occidental, principalmente durante la Edad Contemporánea. No se trata de una crónica fragmentada sobre la evolución del libro, el periódico, el cine, la radio, la televisión o las tecnologías digitales. Recoge, por el contrario, una visión integrada que permite apreciar la trayectoria básica de la comunicación social y sus contradicciones. Aborda cómo los medios han interaccionado con los procesos de industrialización y democratización que recorrieron el siglo XIX, con la creación de la esfera pública y los mitos nacionales. Y analiza las tensiones provocadas por los totalitarismos, las guerras mundiales y las transiciones vividas a finales del siglo XX, que pusieron en discusión los ideales de progreso y modernidad.
Web asociada con materiales y herramientas suplementarias para profesores y alumnos.
Colección
Manuales
Código
3491295
I.S.B.N.
978-84-206-8952-4
Publicación
18/09/2014
Clasificación IBIC
JFD
Formato
Papel
Páginas
248
Colección
Manuales
Código
3491228
I.S.B.N.
978-84-206-8825-1
Publicación
18/09/2014
Clasificación IBIC
JFD
Formato
ePub
Autor
José Carlos Rueda Laffond
José Carlos Rueda Laffond es profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid. Imparte Historia del Mundo Actual e Historia de la Comunicación Social en la Facultad de Ciencias de la Información. Es autor de diversos libros acerca de la historia de los medios, y sobre memoria y representación histórica.