Número de libros encontrados: 14
El tema de nuestro tiempo
En esta obra de 1923 el tema del tiempo de Ortega es explícitamente descrito por el filósofo como el "nuestro". Se trata de la superación del modo de pensamiento y, más específicamente, de vida de las generaciones anteriores...
Estudios sobre el amor
El amor es un motivo de reflexión constante para Ortega. Considerado por el filósofo como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento...
La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela y otros ensayos
Este libro fue publicado en 1925 en el apogeo de las vanguardias artísticas del siglo. Se trata de una aproximación al "arte nuevo" intentando comprenderlo y explicarlo...
Ideas y creencias y otros ensayos
Este libro era originalmente el primer capítulo de lo que Ortega pensó como su gran obra filosófica. En las diversas ediciones que van de 1940 a la definitiva de 1947 añadió otros ensayos que terminaron construyendo un texto peculiar y único...
El Espectador VII y VIII
Con los volúmenes de "El Espectador VII y VIII" publicados en 1929 y 1934 respectivamente se cierra una colección fundamental dentro del corpus orteguiano...
El Espectador V y VI
La variedad de artículos periodísticos de "El Espectador" conjuga la tradición filosófica con las corrientes de difusión cultural del siglo XX. De esta coincidencia surge la idea de meditación mediática, con la estrategia de remanso frente a la acción política, no como una retirada sino más bien como necesidad...
El Espectador III y IV
«¡Son de tal suerte maravillosas las cosas todas del mundo! ¡Hay tanto que decir sobre la menor de ellas!», escribe José Ortega y Gasset en estas páginas...
¿Qué es filosofía? y otros ensayos
"¿Qué es filosofía?" es la obra que mejor compendia el pensamiento maduro de José Ortega y Gasset, su filosofía de la razón vital, la cual parte del hecho de que la realidad radical es la vida de cada uno...
Meditación de Europa y otros ensayos
José Ortega y Gasset es uno de los grandes pensadores de la unidad europea. En sus primeros escritos señaló que España tenía que europeizarse para modernizarse...
Ensimismamiento y alteración. Meditación de la técnica y otros ensayos
Las importantes transformaciones que trajeron consigo la revolución industrial y el desarrollo de una sociedad de consumo hicieron que la técnica se convirtiese en tema de reflexión filosófica para comprender el mundo contemporáneo...
Meditaciones del Quijote
«Meditaciones del Quijote» es una de las cumbres de la literatura en español y un ensayo filosófico movido por el amor intellectualis que busca la conexión de lo existente...
España invertebrada y otros ensayos
El particularismo de las regiones, de las instituciones y de los distintos grupos sociales, el odio generalizado a los mejores o "aristofobia" que lleva a una selección inversa de los mediocres frente a los óptimos, la preferencia por la acción directa en detrimento de un diálogo que posibilite consensos son algunos de los temas que José Ortega y Gasset analiza como síntomas de la invertebración de España...
La rebelión de las masas y otros ensayos
Traducido al inglés y al alemán nada más publicarse, este libro se convirtió en un best-seller y a su autor en una referencia internacional. El filósofo analiza la desmoralización de la sociedad europea producida por el imperio del hombre-masa, un tipo de hombre nacido del desarrollo científico-técnico y del liberalismo del siglo XIX pero arisco a su pasado y decidido a imponer su propia vulgaridad por medio de la acción directa, la cual llevó en política a los totalitarismos fascista y bolchevique...