Recién llegados

Justine o las desgracias de la virtud

Justine o las desgracias de la virtud

Justine o las desgracias de la virtud

Marqués de Sade

Literatura y vida

Literatura y vida

Literatura y vida

Augusto Monterroso

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 257

Por qué E = mc2

Alain Riazuelo

Alain Riazuelo nos guía a través de la historia y el significado de la ecuación más famosa de la ciencia: E=mc², la equivalencia entre masa y energía...

La cuerda de las generaciones

Tim Ingold

Contra la visión dominante que concibe a cada generación como dueña exclusiva de su presente, separada de las anteriores y posteriores ("Generación Ahora"), el antropólogo Tim Ingold propone una alternativa: ver las generaciones no como capas superpuestas sino como fibras entrelazadas en una cuerda continua, enfatizando la cooperación intergeneracional y la transmisión de conocimiento como un proceso vivo y dinámico...

Capitalismo

Alberto Mingardi

Pocas palabras han desatado tantas pasiones negativas como «capitalismo». Desde siempre, la humanidad ha intercambiado bienes y servicios, pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando la dimensión económica del mercado transformó radicalmente nuestras vidas: por primera vez en la historia experimentamos lo que significa «crecimiento», y con ello, un aumento del ingreso medio y de la esperanza de vida...

El multiverso

Aurélien Barrau

El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea...

El lado oscuro del universo

Hervé Dole

El astrofísico Hervé Dole expone los resultados más sobresalientes de la cosmología contemporánea, fruto de décadas de avances teóricos y observacionales...

Cómo piensan los animales

Loïc Bollache

¿Sabías que los peces también sufren mal de amores? ¿Que las fake news existen entre los gallináceos? ¿Que las ratas tienen inteligencia emocional? ¿Que los pulpos utilizan un mapa cognitivo para orientarse? ¿Has oído hablar del podómetro de las hormigas, del arte del consuelo en los cuervos o del drongo, un pájaro maquiavélico que imita las llamadas de alerta de otras especies para ahuyentarlas y robarles la comida? Las pruebas de la inteligencia animal se acumulan: memoria, capacidad para resolver problemas, pero también creatividad, sensibilidad e incluso cultura, que se suponía era la última barrera infranqueable entre el ser humano y el animal...

Bienvenidos al universo

Neil deGrasse Tyson

Un pasaporte para acceder a las maravillas de nuestro cosmos cambiante. Neil deGrasse Tyson, Michael A. Strauss y J. Richard Gott, reconocidos astrofísicos, proponen un recorrido de exploración por el universo para conocer su verdadero funcionamiento...

Cómo te engaña tu mente

Albert Moukheiber

Un viaje al centro del cerebro a través de las neurociencias, para aprender a hacer de nuestra mente una aliada en todas las circunstancias de la vida...

Amin Maalouf";
Autor/a de la semana

Amin Maalouf

El realismo político

Pier Paolo Portinaro

El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt...

Conspiracionismo

Pierre André Taguieff

Vivimos en la era de las teorías de la conspiración, propagadas cada vez más por políticos y redes sociales, que inventan un enemigo invisible para explicar nuestras desgracias...

Los principios del gobierno representativo

Bernard Manin

Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero se estableció por primera vez en Europa y América como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular...

La tabla periódica

Eric Scerri

"Piedra Rosetta de la naturaleza", punto de partida de toda la Química, la tabla periódica de los elementos no es solo la compilación de conocimientos más compacta y significativa elaborada hasta hoy, sino que refleja el orden natural de las cosas en el mundo y, por lo que sabemos, en todo el universo...

Por qué la Tierra es redonda

Alain Riazuelo

¿Cómo sabemos que la Tierra es redonda? ¿Cómo se ha desmontado el terraplanismo a lo largo de los siglos? Para convencernos de que la Tierra es redonda -aunque todavía hay quien lo duda-, los científicos de todas las épocas han tenido que poner a prueba su ingenio: desde Eratóstenes, que en el siglo III a...

La muerte y la mano derecha

Robert Hertz

Pese a su corta vida, Robert Hertz (1881-1915), discípulo de Émile Durkheim y Marcel Mauss, ha pasado a la historia como uno de los científicos sociales contemporáneos más relevantes...

Psicología: ¿Por qué importa?

Richard Wiseman

Richard Wiseman nos acompaña en un viaje a través del fascinante mundo de la psicología, centrándose en aquellas investigaciones que hacen que la disciplina merezca la pena...

Anomalías cósmicas

Aurélien Barrau

Solemos conocer la ciencia a través de sus éxitos, pero la realidad es un poco más compleja. Literalmente hablando, todas las teorías son falsas. Algún día serán remplazadas por mejores modelos que arrasarán con los conceptos actuales...