Recién llegados

Los buscadores de oro

Los buscadores de oro

Los buscadores de oro

Augusto Monterroso

Justine o las desgracias de la virtud

Justine o las desgracias de la virtud

Justine o las desgracias de la virtud

Marqués de Sade

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 3526

Los diablos

Joe Abercrombie

Las gestas más gloriosas a veces requieren de actos impíos. El hermano Díaz tiene una cita en la Ciudad Santa, donde cree que lo recompensarán con una cómoda posición en la Iglesia...

No hablarás

James Griffiths

«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su "Gramática castellana" a Isabel la Católica...

Los pintores de las cavernas. El misterio de los primeros artistas

Gregory Curtis

¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras? ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores? Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los orígenes del arte y la creatividad humana, a través de las entrañas de las cuevas prehistóricas más importantes de Francia y España, para desentrañar los misterios que encierran sus paredes pintadas hace más de 30...

La guerra en Europa: Del Renacimiento a Napoleón

Alessandro Barbero

Entre el ocaso de la caballería medieval y el amanecer de los ejércitos napoleónicos, la guerra en Europa experimentó en apenas cuatro siglos una transformación radical que cambiaría para siempre el arte militar...

Obediencia pasiva y otros escritos

George Berkeley

George Berkeley (1685-1753) es, junto con Locke y Hume, uno de los tres famosos empiristas británicos. Es conocido por su idealismo, elaborado a partir de su propuesta inmaterialista, con el que planteó una novedosa manera de entender el mundo y los elementos que lo conforman...

Las células errantes

Lise Barnéoud

En este fascinante libro, Lise Barnéoud nos guía a través del enigmático mundo del microquimerismo, un fenómeno biológico que demuestra que en nuestros cuerpos habitan células aparentemente foráneas, provenientes de nuestras madres, hijos, hermanos o incluso de generaciones pasadas...

Aute infinito

Luis García Gil

Luis Eduardo Aute vivió muchas vidas en una sola. Poeta que se nutría de su experiencia, pintor precocísimo, cantautor reacio al éxito que, sin embargo, llegó a disfrutar en los años ochenta, su época más creativa...

Relato soñado

Arthur Schnitzler

Un joven médico vienés asiste con su esposa a un baile de carnaval, y en torno a ellos sopla un hálito de aventura, libertad y peligro. La noche siguiente, ella le confiesa haberle sido infiel de pensamiento con otro hombre...

n n";
Autor/a de la semana

n n

Bouvard y Pécuchet

Gustave Flaubert

En 1872, Flaubert confesaba a madame Roger des Genettes sus intenciones: «Estoy incubando un proyecto en el que sacaré toda la cólera que llevo dentro...

El arrecife

Edith Wharton

Anna Leath, una viuda adinerada que vive con su hija y su hijastro en un castillo francés, pospone una cita con George Darrow, un diplomático norteamericano con quien estuvo a punto de casarse unos años antes...

Pescador de perlas

Alain Finkielkraut

Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo...

La casa del fin del mundo

Dean Koontz

Pronto, nadie en la Tierra tendrá ningún lugar donde esconderse. Una novela sobre miedos conocidos y desconocidos de Dean Koontz, el maestro del suspense...

Microsiervos

Douglas Coupland

«Influenciado por autores como Margaret Drabble, Truman Capote, Kurt Vonnegut, Joan Didion y los escritos de Andy Warhol, Coupland se ha caracterizado por construir una obra basada en la profusión de detalles: la forma de vida de personajes, las referencias a innumerables marcas y productos del mundo del consumo [...

El multiverso

Aurélien Barrau

El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea...

Carta de amor de un inmigrante a Occidente

Konstantin Kisin

A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien...

La lectura salvaje

Álvaro Ceballos

«"La lectura salvaje" no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad...