Número de libros encontrados: 3517
El lado oscuro del universo
El astrofísico Hervé Dole expone los resultados más sobresalientes de la cosmología contemporánea, fruto de décadas de avances teóricos y observacionales...
Cómo piensan los animales
¿Sabías que los peces también sufren mal de amores? ¿Que las fake news existen entre los gallináceos? ¿Que las ratas tienen inteligencia emocional? ¿Que los pulpos utilizan un mapa cognitivo para orientarse? ¿Has oído hablar del podómetro de las hormigas, del arte del consuelo en los cuervos o del drongo, un pájaro maquiavélico que imita las llamadas de alerta de otras especies para ahuyentarlas y robarles la comida? Las pruebas de la inteligencia animal se acumulan: memoria, capacidad para resolver problemas, pero también creatividad, sensibilidad e incluso cultura, que se suponía era la última barrera infranqueable entre el ser humano y el animal...
Pequeña biografía de la filosofía francesa: de Montaigne a nuestros días
De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad...
La venganza de las orcas
Orcas que atacan yates de lujo en el estrecho de Gibraltar, jabalíes merodeando por las afueras de nuestras ciudades, medusas que paralizan centrales nucleares e incluso una elefanta sedienta de venganza: los seres humanos nos consideramos la especie dominante, pero el resto de los animales no parecen estar siempre de acuerdo...
Botchan
Publicada en 1906 e inspirada en su propia experiencia, "Botchan" fue la novela más popular de Natsume Soseki (1867-1916) en parte gracias a la sencillez de su planteamiento: las aventuras de un orgulloso joven de Tokio que es destinado como profesor a una escuela provinciana en la agreste isla de Shikoku...
Cuentos tradicionales de Japón
La presente antología reúne treinta y dos cuentos tradicionales japoneses entre los cuales el lector encontrará, entre muchos otros, algunos tan inolvidables como el del pescador Urashima, el de la mujer de la nieve o el del gato vampiro de Nabeshima...
Mamma Mia! Abba, toda su historia
"Mamma mia! ABBA su historia" es una biografía dirigida a todos los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop de cualquier época y lugar...
Inconmensurable
¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora? Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el cuerpo humano como estándar para medir hasta las complejas y precisas unidades de medición de la física cuántica, James Vincent nos propone un recorrido por el desarrollo cultural y científico del concepto de medida que revela cómo nuestras mediciones (y los sistemas que las sustentan) han moldeado la política, la economía y hasta nuestras ideas sobre la realidad misma...
Selección automática
"Selección automática" En una distopía futurista, Oshiko está feliz de poder delegar la mayoría de sus decisiones en la tecnología gracias a los chips que lleva insertados en el cuerpo, así no tiene que preocuparse de organizar sus días, sus comidas o su ocio: el algoritmo lo elige todo en su lugar...
La casa de Kyoko
En la casa de Kyoko los invitados son bien recibidos a cualquier hora. Ahí se reúnen cuatro jóvenes, de profesiones y caracteres diferentes, y algo en común: una conciencia estoica que les obliga a negarse a sí mismos, a aparentar que no creen en la existencia del sufrimiento en este mundo, acostumbrados a ocultar sus sentimientos, ese espejo roto en pequeños fragmentos de cristal en su interior...
El Ancla de la Misericordia
Situada en Brest en 1777, "El Ancla de la Misericordia" (1941) tiene como protagonista un muchacho embelesado por la promesa de la aventura que le hace el mar vecino, pero destinado, pese a su origen plebeyo, a ingresar en una escuela militar...
El mundo de ayer
Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad...
La marcha Radetzky
En pleno fragor de la batalla de Solferino, que en 1859 marcó para el Imperio austrohúngaro el comienzo de la pérdida de sus territorios italianos, el teniente Trotta salva inesperadamente la vida del emperador Francisco José...
Vuelo nocturno
Fabien, piloto de correo aéreo, emprende un peligroso vuelo nocturno desde Patagonia hasta Buenos Aires durante una terrible tempestad, azuzado por su intransigente jefe, Rivière...
Viaje al pasado. El pago de la deuda atrasada
En "Viaje al pasado", Stefan Zweig (1881-1942) narra el devenir de una pasión que atraviesa las convenciones sociales, el paso de los años y las sacudidas de la historia -con la Gran Guerra y sus consecuencias-, que afectarán ineluctablemente el destino de los amantes...