Recién llegados

Tortura blanca. Entrevistas con mujeres iraníes encarceladas

Tortura blanca. Entrevistas con mujeres iraníes encarceladas

Tortura blanca. Entrevistas con mujeres iraníes encarceladas

Narges Mohammadi

Los años de las luchas

Los años de las luchas

Los años de las luchas

Nicolas Sarkozy

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 4204

Cuchifritín, el hermano de Celia

Elena Fortún

CUCHIFRITÍN, EL HERMANO DE CELIA, se inscribe en la celebre serie de "Celia", uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil española. Elena Fortún (1886-1952) colaboró a lo largo de su vida en numerosas publicaciones por dedicarse fundamentalmente a la literatura infantil, que sembró de inolvidables personajes...

Sobre el sentimiento y la volición

Xavier Zubiri

Este nuevo volumen de inéditos de Zubiri recoge los textos de tres cursos, titulados, respectivamente, «Acerca de la voluntad» (1961), «El problema del mal» (1964) y «Reflexiones filosóficas sobre lo estético» (1975)...

Matonkiki y sus hermanas

Elena Fortún

MATONKIKÍ Y SUS HERMANAS es uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil española. Elena Fortún (1886-1952) colaboró a lo largo de su vida en numerosas publicaciones por dedicarse fundamentalmente a la literatura infantil, que sembró de inolvidables personajes...

El cubismo

John Golding

Pensamientos sobre muerte e inmortalidad

Ludwig Feuerbach

Este libro, publicado anónimamente en 1830, causó un notable escándalo por su tono anti-cristiano. Sus tres capítulos, dedicados a Dios, al Mundo y a la Conciencia, terminan con un largo poema especialmente polémico...

Celia, madrecita

Elena Fortún

CELIA MADRECITA se inscribe en la celebre serie de "Celia", uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil española. Elena Fortún (1886-1952) colaboró a lo largo de su vida en numerosas publicaciones por dedicarse fundamentalmente a la literatura infantil, que sembró de inolvidables personajes...

Gustav Mahler

Bruno Walter

La estrecha colaboración que durante años vinculó a Bruno Walter con Gustav Mahler, preludio de una amistad que se prolongaría de por vida, concede a este libro ‹dividido en dos partes: «Recuerdos y reflexiones»‹ un lugar privilegiado en la bibliografía sobre el músico...

Oligarquía y caciquismo, colectivismo agrario y otros escritos

Joaquín Costa

Autor/a de la semana

James Joyce

La elocuencia de los símbolos

Edgar Wind

Destacado discípulo de Aby Warburg, cuyo concepto de «historia cultural» ejerció sobre él gran influencia, Edgar Wind (1900-1971), primer ocupante de la cátedra de Historia del Arte en la Universidad de Oxford, unió a su familiaridad con el arte y su desarrollo unos conocimientos tan profundos como extensos acerca de los clásicos, de la literatura en varias lenguas, de la filosofía y de la estética, y desempeñó un papel no desdeñable en la ruptura con la tradición formalista dominante en aquélla y su apertura a la interrelación con otras areas del saber...

El fauvismo

John Elderfield

Enciclopedia de Historia de España (VII) Fuentes. Indice

Miguel Artola Gallego

Estas páginas ofrecen una guía indispensable para la localización de los documentos de nuestro pasado, útil tanto al investigador, como al lector interesado en la Historia de España...

Enciclopedia de Historia de España (VI) Cronología. Mapas. Estadísticas

Miguel Artola Gallego

Se reunen aquí un conjunto de informaciones necesarias para el historiador y útiles para el lector general: una cronología sistematica de nuestra historia, más de 200 gráficos y estadísticas de economía y sociedad, 200 mapas que reflejan acontecimientos, divisiones políticas, etc...

Cliges

Chrétien de Troyes

XY. La identidad masculina

Elisabeth Badinter

Los niños y las emociones

Paul L. Harris

Este libro trata de cómo se desarrolla en el niño la capacidad de comprender las emociones, desde las reacciones de los bebés ante las emociones de los demas hasta el momento en que aparece la capacidad de comprender que dichas emociones no dependen sólo de las circunstancias externas sino también de lo que los otros piensan, esperan o desean...

Tecnología, ciencia y cultura en la España medieval

Thomas F. Glick