Número de libros encontrados: 1943
Las Troyanas
Considerado generalmente el más innovador de los tres grandes dramaturgos clásicos griegos, Eurípides (480-406 a.C.) se distinguió por plantear en sus obras los conflictos morales más permanentes de la condición humana...
El sofista
Si "El sofista" es uno de los diálogos de Platón que más ha atraído a estudiosos y amantes de la Filosofía, ello está motivado tanto por su contenido y relevancia en el conjunto de la obra platónica, como por la influencia que, hasta nuestros días, ha ejercido en la conformación de importantes conceptos del pensamiento occidental...
El yo clonado y otros ensayos en Neurociencia
¿Tiene el delfín un cerebro de diseño similar al del ser humano? ¿Es consciente el chimpancé de su propia existencia? ¿Por qué tienen tanto significado las caras de los demás? ¿Es soñar un residuo evolutivo inútil? ¿Cómo sé yo que mi brazo es mío y no de otra persona? ¿Qué es el yo? ¿Cómo es que el yo no existe como una «entidad» única localizada en alguna parte del cerebro? ¿Sería posible algún día clonar el yo? ¿Cómo intuimos las intenciones de los otros? ¿Existen neuronas en el cerebro que, como espejos, nos permiten sentir "físicamente" el dolor de los demás? Los ensayos de este libro son una respuesta a muchas de las preguntas que Francisco Mora, aclamado autor de "Neuroeducación", ha recibido en sus charlas y conferencias...
La emoción, fuente de vida
En "La emoción, fuente de vida", Francisco Mora, aclamado autor de "Neuroeducación", nos invita a reflexionar sobre un asunto de especial relevancia en las sociedades occidentales actuales, en las que las personas cada vez viven más tiempo sin saber, en ocasiones, para qué: el envejecimiento...
Las afinidades electivas
Publicada en 1809, "Las afinidades electivas" fue gestada por J. W. Goethe (1749-1832) a lo largo de los dos años anteriores, en un periodo especialmente crítico tanto de su vida como de la historia de una Europa que, convulsionada por Napoleón, aventaba definitivamente las últimas cenizas del Siglo de las Luces y conocía los primeros descubrimientos científicos...
Ensayos morales [Selección]
Si bien David Hume (1711-1776) suele ser conocido y valorado principalmente por su obra filosófica, él se consideró siempre un escritor y como tal destacó entre sus contemporáneos...
La estafeta romántica
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX...
Luchana
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX...
Estuche - Salinger
Por expreso deseo del autor, no está permitido que la editorial aporte en su material promocional ningún tipo de texto adicional, información biográfica, cita o reseña relacionados con esta obra...
Poesías reunidas 1909-1962
T.S. Eliot (1888-1965), cuya voz fue adquiriendo resonancia universal con el desarrollo de su obra entre 1909 y 1962, fue un pionero del vanguardismo y de las corrientes que dieron su impronta a la poesía moderna...
Yo, Claudio
En el díptico que integran "Yo, Claudio" y "Claudio el dios y su esposa Mesalina", la amplitud y la profundidad de los conocimientos sobre la Antigüedad clásica de Robert Graves (1895-1985) se conjugan con una prosa que da aliento una poderosa y viva imaginación capaz de reconstruir toda la grandeza y miseria de la Roma imperial...
La Diosa Blanca
En este ensayo erudito y apasionado, sin duda su obra más personal, Robert Graves (1895-1985) reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna...
El conde Belisario
Si en "Yo, Claudio" y en "Claudio el dios y su esposa Mesalina" (novelas ambas publicadas en esta colección) Robert Graves consigue recrear toda la grandeza y miseria de los primeros tiempos de la Roma imperial, en "El conde Belisario" lo hace con otra etapa de ésta -transformada ya en Bizancio y siendo su capital Constantinopla-, no menos agitada y llena de inesperados golpes de efecto y personajes memorables y funestos...
La hija de Homero
El asombroso conocimiento de los mitos y tradiciones del mundo antiguo (recopilado en las obras "Los mitos griegos" y "Los mitos hebreos", publicadas en esta colección) permitió a Robert Graves fabular en algunas de sus novelas propuestas sugerentes y alternativas para grandes obras y episodios de la Antigüedad...
Cantos de vida y esperanza
Libro publicado en 1905, "Cantos de vida y esperanza, Los cisnes y Otros poemas" representa la cima y síntesis de la obra lírica de Rubén Darío (1867-1916)...
Por tierras y mares: Quince migraciones de la Antigüedad a nuestros días
Si en "Breve historia de las migraciones", publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en "Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días" desciende a la narración pormenorizada de los hechos...