Recién llegados

Un lenguaje divino

Un lenguaje divino

Un lenguaje divino

Alec Wilkinson

Del balbuceo al discurso

Del balbuceo al discurso

Del balbuceo al discurso

Susana López Ornat

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 1668

La torre [Edición bilingüe]

William Butler Yeats

En 1917, Yeats (1865-1939) compró una fortaleza normanda a pocos kilómetros de Galway. La convirtió en su residencia de verano e hizo de ella un símbolo, un monumento del alma a su propio esplendor al que le dedicó "La torre" (1928), el primer libro de poemas que escribió tras recibir el Premio Nobel en 1923...

El profeta

Kahlil Gibran

Publicada en 1923, "El profeta" es la obra maestra del poeta libanés Kahlil Gibran (1883-1931) y uno de los libros más leídos y traducidos del siglo XX...

La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo

Max Weber

"La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo" se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalente a una "desmagificación" del mundo, es decir, en la reducción del mismo a objeto de cálculo, explotación y dominación...

Cantos

Safo

La figura de la primera poeta del mundo occidental está envuelta en un misterio que ha suscitado curiosidad, admiración y rechazo a lo largo de los siglos...

Los principios del gobierno representativo

Bernard Manin

Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero se estableció por primera vez en Europa y América como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular...

La tabla periódica

Eric Scerri

"Piedra Rosetta de la naturaleza", punto de partida de toda la Química, la tabla periódica de los elementos no es solo la compilación de conocimientos más compacta y significativa elaborada hasta hoy, sino que refleja el orden natural de las cosas en el mundo y, por lo que sabemos, en todo el universo...

Por qué la Tierra es redonda

Alain Riazuelo

¿Cómo sabemos que la Tierra es redonda? ¿Cómo se ha desmontado el terraplanismo a lo largo de los siglos? Para convencernos de que la Tierra es redonda -aunque todavía hay quien lo duda-, los científicos de todas las épocas han tenido que poner a prueba su ingenio: desde Eratóstenes, que en el siglo III a...

La hija de Agamenón. El sucesor

Ismaíl Kadaré

En estas dos novelas cortas, Kadaré conforma un díptico narrativo en el que entrelaza lo real con lo onírico y la historia oficial con la alegoría, sobre un fondo en el que se entrecruzan los mitos y las tragedias clásicas griegas con las legendarias tradiciones balcánicas...

Autor/a de la semana

Pío Baroja

El cortejo nupcial helado en la nieve

Ismaíl Kadaré

La trama de "El cortejo nupcial helado en la nieve" hunde sus raíces en la brutal represión que el Ejército yugoslavo llevó a cabo el 1 de abril de 1981 contra las manifestaciones de los albaneses de Kosovo en demanda de mejoras y de un marco republicano en el seno de la Federación yugoslava, episodio que anticipó el horror que habría de sobrevenir en la región años más tarde...

Crónica de piedra

Ismaíl Kadaré

Aparecida por vez primera en Tirana en 1970, "Crónica de piedra" supuso un importante giro en la trayectoria novelística de Ismaíl Kadaré, convirtiéndose en foco del que habrían de irradiar personajes, procedimientos y proyectos narrativos...

Breve historia de los documentos

José Ramón Cruz Mundet

Vivimos en un mundo "archivodependiente": desde la partida de nacimiento hasta el correo electrónico que manejamos a diario, nuestra vida gira en torno a los documentos sin que hayamos podido escogerlo...

Saber

Alessandro Carrera

En la Antigüedad, el saber verdaderamente valioso era el entendimiento de los orígenes, del del nacimiento del mundo y de los dioses o héroes. Más tarde, el saber se orientó hacia el conocimiento sobre el futuro y la utopía que nos esperaba...

Heidegger: una introducción

Arturo Leyte

Heidegger significa la irrupción singular de la filosofía en el siglo XX: pero no como una doctrina acerca del ser y sus principios, sino como su pensada destrucción...

Textos herméticos

Anónimo

Por lo general se considera que los tratados que conforman los "Hermetica" -todos ellos anónimos- fueron compuestos entre finales del siglo I a.C. y el siglo IV d...

Señores de todo el mundo

Anthony Pagden

En este estudio ya clásico, Anthony Pagden comparó por primera vez las teorías del imperio que surgieron alrededor de las grandes potencias coloniales: española, inglesa y francesa...

La muerte y la mano derecha

Robert Hertz

Pese a su corta vida, Robert Hertz (1881-1915), discípulo de Émile Durkheim y Marcel Mauss, ha pasado a la historia como uno de los científicos sociales contemporáneos más relevantes...