Recién llegados

La ciudad autónoma

La ciudad autónoma

La ciudad autónoma

Alexander Vasudevan

Mater 2-10

Mater 2-10

Mater 2-10

Hwang Sok-yong

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 1910

Peter Camenzind

Hermann Hesse

Publicada en 1904, Peter Camenzind fue la primera novela de Hermann Hesse (1877-1962) y conoció de inmediato un gran éxito. En ella encontramos ya en germen las principales señas de identidad del autor y de su obra posterior: el descontento íntimo o la turbación interior, el ansia de trascendencia y de plenitud (que toma aquí como vía a San Francisco de Asís y que más tarde habría de plasmarse en obras como Siddhartha), la comunión con la naturaleza enfrentada a la artificialidad de las relaciones sociales, la persecución por veces desesperada de una respuesta al sentido de la vida...

Cuentos completos, 3

Jacob Grimm

La vasta y valiosa tarea que, inmersos en el espíritu de los tiempos románticos, acometieron los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, recopilando los cuentos populares de tierras alemanas, nos ha legado un acervo literario y cultural de incalculable riqueza...

Cancionero

Petrarca

Sin duda, una de las obras que más influjo han ejercido en la literatura europea es la de Francesco Petrarca (1304-1374), destacado representante de la corriente renovadora del saber que se halla en el origen del Renacimiento...

Una habitación con vistas

E.M. Forster

Publicada en 1908, "Una habitación con vistas" es una de las novelas más deliciosas y entrañables de E. M. Forster. Situada entre una Florencia todavía virgen del azote del turismo pero integrada en el "grand tour" de los viajeros europeos y la rígida Inglaterra victoriana, la novela desarrolla una historia de amor y sentimientos encontrados en cuyo transcurso Lucy Honeychurch, joven perteneciente a la buena sociedad inglesa, intenta abrir camino a su personalidad superando el obstáculo de las convenciones sociales...

1 + 1 no es (siempre) 2

John D. Barrow

En "1 + 1 no es (siempre) 2", el prestigioso matemático y divulgador John D. Barrow ofrece un repaso y análisis de los fundamentos filosóficos y conceptuales de la matemática moderna...

Pioneros de lo imposible

Javier Jayme

Dentro de la vasta geografía de los cinco continentes han existido siempre lugares teñidos con un aura de leyenda, cuya majestuosidad, difícil acceso o misterio han desafiado la sed de conocimiento y de experiencia del hombre...

Imperfección

Telmo Pievani

Si se analiza el universo con las herramientas hoy a nuestro alcance, comprobamos que se funda en la imperfección, y no sólo eso, sino que ésta es su principal motor...

La mujer de Paul: Cuentos galantes

Guy de Maupassant

Si bien fueron sus espléndidas novelas, como "Bel Ami" o "Fuerte como la muerte", las que valieron en su día a Guy de Maupassant (1850-1893) fama y dinero, no es menos cierto que su regular labor como cuentista en publicaciones de la época ha contribuido no poco a consolidar su renombre en tiempos posteriores...

Autor/a de la semana

Pío Baroja

Bola de Sebo: Cuentos de guerra y de otros desastres

Guy de Maupassant

Si bien fueron sus espléndidas novelas, como "Bel Ami" o "Fuerte como la muerte", las que valieron en su día a Guy de Maupassant (1850-1893) fama y dinero, no es menos cierto que su regular labor como cuentista en publicaciones de la época ha contribuido no poco a consolidar su renombre en tiempos posteriores...

La propiedad

Robert Lamb

En este libro, Robert Lamb rastrea y sintetiza, a través de un recorrido por la historia de las ideas, los debates teóricos más relevantes en torno a un concepto controvertido como pocos dentro de la filosofía política: la propiedad privada...

Nacionalidad y nacionalismo

Isaiah Berlin

Isaiah Berlin (1909-1997), filósofo, historiador de las ideas y profesor universitario, fue un elocuente defensor de la libertad individual frente a los totalitarismos...

Los fundamentos de la libertad: Antología

Friedrich A. Hayek

Si "Camino de servidumbre" (1944) hizo de F. A. Hayek un pensador liberal de talla mundial, "Los fundamentos de la libertad" (1960) convirtió al premio Nobel de Economía de 1974 en uno de los teóricos imprescindibles para entender los debates sobre el liberalismo contemporáneo...

Tess, la de los d'Urberville

Thomas Hardy

Publicada en 1891, "Tess, la de los d'Urberville" retrata la vida rural del sur de Inglaterra a través de la figura de la protagonista, descendiente de una familia aristocrática empobrecida...

El siglo más largo de Roma

Pedro Barceló

Descuidada con demasiada frecuencia, la historia del imperio romano tardío resulta fundamental, sin embargo, para el entendimiento de la historia del mundo que habría de configurarse a partir del establecimiento de Bizancio y del inicio de la Edad Media...

Sobre la providencia. Sobre la ira. Sobre la vida feliz. Sobre la clemencia

Séneca

El presente volumen, que recoge los tratados de Séneca (4 a.C.-65 d.C.) titulados "Sobre la providencia", "Sobre la ira", "Sobre la vida feliz" y "Sobre la clemencia", complementa los dos que en esta misma colección, junto con él, vienen a reunir los diez tratados que de carácter ético o moral escribió el filósofo nacido en Corduba: por un lado, el que integran "Sobre la firmeza del sabio", "Sobre el ocio", "Sobre la tranquilidad del alma" y "Sobre la brevedad de la vida", y por otro el que hace lo propio con sus "Escritos consolatorios"...

Acerca de lo sublime

Longino

Obra fundamental para el desarrollo y la comprensión de la estética a partir de su redescubrimiento en la edad moderna, "Acerca de lo sublime" es un tratado en el que Longino analiza el concepto de lo "sublime", en el que posteriormente profundizarían Boileau, Burke, la Ilustración alemana y el Romanticismo...