Número de libros encontrados: 429
Conceptos fundamentales
Con el título CONCEPTOS FUNDAMENTALES se designa el curso que Heidegger impartió en el semestre de verano de 1941 en la Universidad de Friburgo. El texto es un comentario a la sentencia de Anaximandro «toma al cuidado el ente en total»; esto es: párate a pensar que en el ente en total, en aquello que desde allí interpela al hombre, radica todo...
La fenomenología del espíritu de Hegel
Este texto procede de un curso impartido por Martin Heidegger en 1930-1931, que resume y analiza las tesis más significativas de Hegel poniéndolas en conexión con su contexto histórico y la totalidad de la filosofía hegeliana...
Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica
En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema Tres dimensiones del ser humano: individual, social e histórica...
La felicidad humana
Anticipada su línea argumental en un curso pronunciado en el Instituto de España, esta obra de JULIÁN MARÍAS sobre LA FELICIDAD HUMANA -singularizada «porque un libro tiene diferentes exigencias e incluso la frase escrita tiene que ser distinta de la frase hablada»- tiene en común con las conferencias la inspiración en un mismo proyecto: la exploración completa de una cuestión relacionada con la vida humana para cuya realización no bastaba con acopiar los recursos adecuados a otros tipos de estudios sino que requería también «poner en juego la imaginación, recorrer las implicaciones del problema, llegar a sus últimos confines, ver hasta dónde llegaba la felicidad»...
La educación sentimental
Un conocimiento profundo de la historia y la experiencia de una vida bastante larga han llevado a JULIÁN MARÍAS a revisar lo que ha sido LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL y a meditar sobre el estado actual de una de las dimensiones decisivas de la vida humana, uno de los núcleos en torno a los cuales se organiza la vida, y precisamente en sus estratos más profundos, donde se encuentran las raíces de casi todos los demás...
Aclaraciones a la poesía de Hölderlin
Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: "Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un poetizar cuya singularidad histórica nunca podrá ser demostrada por la historia de la literatura, pero sí por ese diálogo pensante"...
Las metamorfosis de Dios
Dios no ha muerto: contra todos los pronósticos que auguraban la secularización completa de las sociedades desarrolladas, Occidente vive una nueva evolución de la espiritualidad...
Historia de la filosofía del Derecho y del Estado
países de habla hispana.» Así comienza la presentación de este volumen a cargo del catedrático de Filosofía del Derecho de la universidad de Sevilla, profesor Antonio-Enrique Pérez Luño, editor del mismo por voluntad del autor...
Lógica
Martin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad...
Lecciones sobre la filosofía de la historia universal
Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar...
Lógica para principiantes
Este libro está pensado para los estudiantes de Lógica de las facultades de Filosofía e Informática y, en general, para quienes se acercan a la lógica por vez primera...
Lecciones sobre filosofía de la psicología , 1946-1947
Las conferencias del año académico 1946-1947 serían las últimas de Wittgenstein. A finales de 1947 dejó la cátedra en Cambridge para retirarse y escribir...
Justicia para los animales
La ética es un asunto estrictamente humano, pero su dominio no excluye a los animales, que no disponen del sentido de la justicia. Nuestro comportamiento con ellos no es por tanto moralmente irrelevante en la medida en que se vean afectados por nuestras acciones...
Sobre el problema de la filosofía y otros escritos (1932-1944)
Contiene este volumen todo lo publicado por Zubiri entre 1932-1944, que, por una u otra razón, quedó fuera de Naturaleza, Historia, Dios. También se editan aquí en su forma original tres escritos incluidos en dicha obra en forma recortada o ampliada y algunos inéditos de esta misma época...
Introducción a la teoría de la lógica
Este manual proporciona una introducción rigurosa a los conceptos y resultados fundamentales de la lógica contemporánea. También presenta las herramientas matemáticas, principalmente de la teoría de conjuntos, necesarias para comprender los aspectos técnicos de la disciplina e introduce los métodos principales de definición y prueba, prestando especial atención a las definiciones y pruebas inductivas y a las definiciones recursivas...