Recién llegados

Muerte súbita

Muerte súbita

Muerte súbita

Isidora Chacón

1080 recetas de cocina

1080 recetas de cocina

1080 recetas de cocina

Simone Ortega

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 480

La fuerza de la razón

Julián Marías

En contraposición a ese sueño de la razón que ha producido notables monstruos en el siglo XX, Julián Marías reivindica una vez más La fuerza de la razón...

Aclaraciones a la poesía de Hölderlin

Martin Heidegger

Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: "Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un poetizar cuya singularidad histórica nunca podrá ser demostrada por la historia de la literatura, pero sí por ese diálogo pensante"...

Las metamorfosis de Dios

Frédéric Lenoir

Dios no ha muerto: contra todos los pronósticos que auguraban la secularización completa de las sociedades desarrolladas, Occidente vive una nueva evolución de la espiritualidad...

El hombre: lo real y lo irreal

Xavier Zubiri

Este libro recoge el texto del curso oral de seis sesiones sobre el tema El hombre: lo real y lo irreal que impartió Zubiri entre los meses de febrero y marzo de 1967...

Historia de la filosofía del Derecho y del Estado

Antonio Truyol y Serra

países de habla hispana.» Así comienza la presentación de este volumen a cargo del catedrático de Filosofía del Derecho de la universidad de Sevilla, profesor Antonio-Enrique Pérez Luño, editor del mismo por voluntad del autor...

Lógica

Martin Heidegger

Martin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad...

Humanismo y nuevas tecnologías

José Luis Molinuevo

Este libro no pretende humanizar las tecnologías ni tecnologizar las humanidades. Simplemente muestra, con ejemplos tomados de los géneros más variados -desde la filosofía clásica hasta la ciencia ficción-, la posibilidad de un humanismo tecnológico, basado en el hecho de que somos seres tecnológicos...

Lecciones sobre la filosofía de la historia universal

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar...

Joe Abercrombie";
Autor/a de la semana

Joe Abercrombie

Lógica para principiantes

María Manzano

Este libro está pensado para los estudiantes de Lógica de las facultades de Filosofía e Informática y, en general, para quienes se acercan a la lógica por vez primera...

Lecciones sobre filosofía de la psicología , 1946-1947

Ludwig Wittgenstein

Las conferencias del año académico 1946-1947 serían las últimas de Wittgenstein. A finales de 1947 dejó la cátedra en Cambridge para retirarse y escribir...

Justicia para los animales

Pablo de Lora Deltoro

La ética es un asunto estrictamente humano, pero su dominio no excluye a los animales, que no disponen del sentido de la justicia. Nuestro comportamiento con ellos no es por tanto moralmente irrelevante en la medida en que se vean afectados por nuestras acciones...

El sentido de la vida humana en las diversas culturas

Miguel Salas Parrilla

Preguntas tales como ¿de dónde venimos?, ¿qué hacemos en este mundo?, ¿cómo debemos comportarnos?, ¿qué nos cabe esperar?, ¿existe otra vida después de la muerte?, son sin duda tan antiguas como el hombre mismo...

Filosofía y metodología de las ciencias sociales

Amparo Gómez Rodríguez

El presente libro aborda las principales cuestiones filosóficas y metodológicas que afrontan las ciencias sociales. Muestra la complejidad de los problemas en juego y la evolución seguida por las principales corrientes filosóficas, además de resumir los debates sobre el conocimiento social y su desarrollo...

Filosofía del presente

Ignacio Izuzquiza

Este libro ofrece una reflexión sobre algunos de los rasgos más destacados de nuestro tiempo. Entender el presente exige recordar la historia reciente, desde el inicio del siglo XX hasta la desaparición de la Unión Soviética y los atentados del 11 de septiembre de 2001...

Carisma y razón

Salvador Giner

La noción de que las sociedades modernas carecen de una urdimbre moral firme y la de que el progreso de la razón y la ciencia han producido graves efectos perversos son hoy ya lugares comunes...

Sobre el problema de la filosofía y otros escritos (1932-1944)

Xavier Zubiri

Contiene este volumen todo lo publicado por Zubiri entre 1932-1944, que, por una u otra razón, quedó fuera de Naturaleza, Historia, Dios. También se editan aquí en su forma original tres escritos incluidos en dicha obra en forma recortada o ampliada y algunos inéditos de esta misma época...