Recién llegados

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción

Mauricio Tenorio Trillo

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Habla el último neandertal

Giorgio Manzi

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 402

Teología para la posmodernidad

Hans Küng

Madrid

David R. Ringrose

Primero como fortaleza y villa, luego como capital de un Imperio, finalmente como capital de un Estado, las edades media, moderna y contemporánea en Madrid se describen y analizan en esta obra para formar, en su conjunto, una historia global de la ciudad...

Una historia de la lectura

Alberto Manguel

En Una historia de la lectura Alberto Manguel sigue el caprichoso y apasionante laberinto de los 6.000 años de palabra escrita. Es un entretenido ensayo sobre el papel del lector, hasta ahora el gran olvidado de la historia de la literatura, desde las tablillas sumerias de arcilla al CD-Rom...

Damas del siglo XII. 3. Eva y los sacerdotes

Georges Duby

En los últimos años de su vida, Georges Duby dedicó sus esfuerzos a la historia de la mujer, un aspecto tradicionalmente despreciado del pasado y que este prestigioso medievalista contribuyó a divulgar...

Damas del siglo XII. 2. El recuerdo de las abuelas

Georges Duby

En los últimos años de su vida, Georges Duby dedicó sus esfuerzos a la historia de la mujer, un aspecto tradicionalmente despreciado del pasado y que este prestigioso medievalista contribuyó a divulgar...

Modernidad y postmodernidad

Josep Picó

Historia del arte. 4. El mundo contemporáneo

Juan Antonio Ramírez Domínguez

Cacharrería popular

Natacha Seseña Díez

La presencia de utensilios de barro en cientos de formas y tamaños ha sido habitual y constante en cocinas rurales y urbanas, conventos, hospitales, cuarteles, cárceles, mesones, ventas y figones; por no faltar, también estaban presentes en las cocinas de los palacios...

Amin Maalouf";
Autor/a de la semana

Amin Maalouf

Introducción a la navegación astronómica

Petar Franolic

A pesar del desarrollo de la navegación electrónica, en ocasiones -cuando los equipos electrónicos resulten dañados por falta de cuidado o simple exposición a la humedad y la sal- es necesario seguir determinando la posición de la embarcación mediante observaciones de los astros utilizando un sextante, tablas y una calculadora...

Historia del Teatro Real

Joaquín Turina Gómez

Con la misma persistencia con que se mantienen determinados lugares de culto a lo largo del tiempo, la ópera de Madrid encontró su asiento principal a principios de 1700 a un centenar de metros del Palacio Real, y desde entonces no se ha movido...

Historia del arte. 3. La Edad Moderna

J. Bercher

En este tercer volumen se narra la evolución del arte y la arquitectura durante la Edad Moderna. Dos módulos específicos se dedican el arte del Quattrocento y el Cinquecento en Italia, y un tercero estudia la difusión europea del Renacimiento...

La corrupción política

Francisco J. Laporta San Miguel

La historia de la corrupción es vasta e ininterrumpida. Hay testimonios de su existencia en todos los tiempos, sistemas políticos, culturas y religiones...

Carne y piedra

Richard Sennett

Carne y piedra es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennet describe aspectos íntimos de la vida -cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...

¡Sólo para fans!

Gerardo Irles Parreño

Pese a nuestro aislamiento político y cultural, el pop español de la década prodigiosa alcanzó un sobresaliente nivel de calidad e hizo posible que en un país tradicionalmente alejado de sus vecinos, aparecieran los primeros jóvenes europeos: los chicos y chicas ye-yés...

Las recetas de Caperucita y Micifuz

Esther Madroñero Ferreiro

Si todos los libros de cuentos son maravillosos, éste que tienes en tus manos es... doblemente maravilloso. En él, los personajes más conocidos de la literatura infantil, Caperucita Roja, Micifuz el de las botas, Alí Babá, Peter Pan, Pinocho, Alicia, Mowgli, etc...

Historia del arte. 2. La Edad Media

Isidro Bango Torviso