Recién llegados

Testimonio. Viviendo historia

Testimonio. Viviendo historia

Testimonio. Viviendo historia

Manuel Castells

En casa

En casa

En casa

Judith Hermann

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 425

Damas del siglo XII. 2. El recuerdo de las abuelas

Georges Duby

En los últimos años de su vida, Georges Duby dedicó sus esfuerzos a la historia de la mujer, un aspecto tradicionalmente despreciado del pasado y que este prestigioso medievalista contribuyó a divulgar...

Historia de España

Miguel Artola Gallego

Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años...

Las noblezas españolas en la Edad Media. Siglos XI-XV

Marie-Claude Gerbet

En la época medieval, no cabe hablar de una nobleza española, sino de varias, tan diversas como las dominaciones políticas. Si bien tuvo en común el encontrar, más que en ningún otro lugar de Europa, su razón de ser y su fortuna en un estado de guerra permanente motivado por la Reconquista, la nobleza experimentó evoluciones diferentes en cada reino y desempeñó un papel político, social y económico distinto...

África desde 1800

Anthony Atmore

Para comprender los complejos procesos que se desarrollan en el continente africano y que asaltan periódicamente los titulares de los medios de comunicación es necesario profundizar en su peculiar pasado, especialmente en el más reciente...

Sociedad, amor y poesía en la Grecia antigua

Francisco Rodríguez Adrados

La gestión del patrimonio arqueológico en España

María Ángeles Querol Fernández

La gestión del Patrimonio Arqueológico en España engloba todas las acciones destinadas a conocer, conservar y difundir el mismo, así como a ordenar y facilitar todas las intervenciones que en él se realicen...

El siglo de los caballeros

Georges Duby

Ocurrió hace más de setecientos años. En los mismos parajes donde habitamos hoy, vivían los señores con sus castillos, con su séquito y, sobre todo, con sus caballeros...

Enciclopedia de Historia de España (IV). Diccionario biográfico

Miguel Artola Gallego

El Diccionario biográfico (vol. IV) ofrece a lo largo de más de 1.600 voces, información objetiva acerca de los personajes, sus carreras y los acontecimientos en los que tomaron parte, evitando los debates historiográficos propios de otro tipo de obras...

Autor/a de la semana

Pío Baroja

Enciclopedia de Historia de España (III). Iglesia. Pensamiento. Cultura

Miguel Artola Gallego

El tercer volumen está dividido en tres grandes secciones. Los trabajos sobre la Iglesia estudian su organización, funciones y acción y su patrimonio y rentas...

Enciclopedia de Historia de España (II). Instituciones políticas. Imperio

Miguel Artola Gallego

En volumen II se estudian las Instituciones políticas españolas y la evolución del Imperio en América, dedicando un apartado específico a la dominación española en Europa...

Enciclopedia de Historia de España (V). Diccionario temático

Miguel Artola Gallego

El Diccionario temático (vol. V) reúne en más de 1.700 voces todos aquellos aspectos de nuestra historia que no son tratados en el tomo anterior: instituciones, acontecimientos, épocas, partidos y sindicatos, tratados, ciudades, textos jurídicos, impuestos, guerras y batallas, órdenes religiosas, prensa, empresas, finanzas, movimientos sociales, etcétera...

Libros, editores y público en el Mundo Antiguo

Guglielmo Cavallo

La caza de brujas en la Europa moderna

Brian P. Levack

El hombre de la Ilustración

Michel Vovelle

EL HOMBRE DE LA ILUSTRACION ocupa el centro del universo; es un hombre libre, un conquistador, dueño de su destino por haber exorcizado las fuerzas de las sombras y del pasado...

El pensamiento geográfico

Josefina Gómez Mendoza

El hombre bizantino

Guglielmo Cavallo

EL HOMBRE BIZANTINO plantea una renovadora visión acerca de Bizancio, apartándose de la tópica imagen de esta civilización como un exótico laberinto de intrigas, un hervidero de pasiones y controversias teológicas, o el tenebroso escenario de una lenta decadencia...